Gabriela Jiménez Quinteros, directora ejecutiva de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, afirmó que el plan de vacunación contra el coronavirus por grupo etario hasta fin de año continúa y solo se han realizado reajustes.
En ese sentido, precisó que la inmunización a personas de 37 a 35 años comenzaría en septiembre.
Jiménez reiteró que la nueva gestión en el Minsa tiene como objetivo cerrar las brechas de vacunación, tanto por rango de edad como por regiones.
“Hay población que queda como brecha, entonces lo que tenemos que hacer es seguir cerrando brechas y lo estamos haciendo. Para nosotros esto es importante. El plan de vacunación estimado hasta diciembre, eso sigue”, mencionó la funcionaria en diálogo con El Comercio.
“La programación que se está cursando y la disponibilidad de vacunas va a obedecer a que avancemos con los grupos de edad programados […] El cronograma no se ha movido. Nosotros seguiremos con la programación y en septiembre vamos a abordar a los grupos que les corresponde la vacuna”, añadió.
Jiménez Quinteros indicó que en los meses de septiembre y octubre el sector estará abocado en la inoculación de ambas dosis para ciudadanos que pertenecen al grupo etario de 30 a 39 años, además que a esto se suma una llegada importante de lotes de vacunas para el próximo mes.
En septiembre se espera cerrar las segundas dosis de 40 a 49 años y, en paralelo, bajar al grupo de 30 a 39 años hasta fines de octubre.
En paralelo, cuando se esté en las segundas dosis de 30 a 39 años, se bajará al grupo de 20 a 29 años, que se hará en octubre y quincena de noviembre.
«Luego, vamos bajando de 12 a 19 años, que estaremos abocando de la quincena de noviembre a la quincena de diciembre con las primeras dosis, y con suerte en enero [de 2022] estaremos cerrando con las segundas dosis”, detalló.