Actualidad

Ministro Montero defiende a Petroperú tras emisión de bonos: «Es un súper negocio»

El ministro Jorge Montero defendió la operación y el valor de la empresa, calificándola como “un súper negocio con tremendos problemas de corto plazo”.

Por Gianella Negro Cruz Publicado: Últ. actualización: 26 septiembre, 2025 16:42
2 minutos
Ministro Montero defiende a Petroperú tras emisión de bonos y justifica pérdidas como parte de un ciclo.
Publicidad

El titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, respaldó a Petroperú tras la autorización del MEF para emitir bonos por más de 287 millones de dólares.

Emisión de bonos por más de US$ 287 millones

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó la emisión de bonos por US$ 287 millones para refinanciar deudas de Petroperú y evitar el desabastecimiento de combustibles a nivel nacional. La medida ha sido cuestionada debido a que la petrolera estatal registró pérdidas superiores a US$700 millones en 2024.

El ministro Jorge Montero defendió la operación y el valor de la empresa, calificándola como “un súper negocio con tremendos problemas de corto plazo”.

Montero sostuvo que las pérdidas forman parte de la naturaleza de la industria. “Los negocios petroleros tienen ciclos donde hay ganancias, ganancias extraordinarias y pérdidas; eso es propio de los negocios”, declaró, comparando la situación con la minería y otras industrias extractivas.

Críticas de la SNMPE

La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Julia Torreblanca, calificó el financiamiento a Petroperú como un “círculo vicioso que necesitamos parar”. Señaló que los casi US$300 millones podrían destinarse a cerrar brechas sociales, como la construcción de carreteras, escuelas o postas médicas.

Torreblanca pidió mejorar la gobernanza de Petroperú para que funcione con objetivos claros, planes definidos y presupuestos transparentes.

Fiscalización desde el Congreso

El congresista Wilson Soto (Acción Popular) inició acciones de fiscalización contra la operación. En un oficio dirigido al ministro Montero, solicitó la remoción inmediata del presidente de Petroperú, Alejandro Narváez, cuestionando sus declaraciones previas en las que aseguró que no pediría más recursos al Estado.

Asimismo, envió otro oficio al presidente de la Comisión de Energía y Minas, Víctor Cutipa, solicitando la citación del ministro de Economía, Raúl Pérez-Reyes, y de Narváez para explicar la situación financiera de la estatal.

Soto también planteó la posibilidad de privatizar Petroperú como medida para mejorar su eficiencia, señalando que la empresa “ya no tiene mucha credibilidad”. El parlamentario advirtió que, de no obtener respuestas satisfactorias, podría presentar una moción de interpelación contra las autoridades involucradas.