Negocios

Minera Poderosa incrementa inversiones y mejora resultados por alza del oro

La compañía minera destinó más de US$ 46 millones en exploración, infraestructura y equipos en el primer trimestre de 2025.

3 minutos
Minera Poderosa incrementa inversiones y mejora resultados por alza del oro.

Durante los primeros meses de 2025, Compañía Minera Poderosa redobló sus inversiones para fortalecer sus operaciones en La Libertad. En medio de un contexto marcado por la inseguridad en la zona, la empresa no solo aumentó su gasto en exploración, sino que logró mejorar sus resultados financieros gracias al alza del oro en el mercado internacional.

El dinamismo de sus unidades productivas y un mayor enfoque en perforaciones diamantinas permitieron a Poderosa ampliar sus recursos minerales, compensando así una ligera disminución en la calidad del mineral extraído. Esta estrategia se tradujo en mayores ingresos y utilidades netas, consolidando su posición como uno de los principales productores de oro en el Perú.

Más inversión en exploración y equipos

Entre enero y marzo de 2025, Minera Poderosa ejecutó inversiones por más de US$ 46 millones. De ese total, US$ 38.8 millones se destinaron a exploración y desarrollo minero, un aumento del 30% frente al mismo período de 2024. Esta cifra también incluye US$ 4.7 millones invertidos en infraestructura y US$ 2.6 millones en maquinaria y equipo.

Las unidades de Marañón y Santa María, ubicadas en Pataz, fueron el foco principal de estas inversiones. Ahí se intensificaron los trabajos de perforación diamantina, lo que permitió un incremento del 10.74% en los recursos minerales reportados por la compañía. Sin embargo, la ley del mineral bajó ligeramente a 13.55 gramos por tonelada, frente a los 14.46 gramos del año anterior.

Ingresos en alza gracias al precio del oro

Las mayores inversiones coincidieron con un buen momento para el mercado del oro. En el primer trimestre de 2025, Minera Poderosa alcanzó ingresos por US$ 195.5 millones, lo que representó un crecimiento del 35% respecto al mismo período de 2024.

Este resultado se explica principalmente por el aumento en el precio del oro, ya que la cantidad de onzas vendidas disminuyó levemente: de 69,582 en 2024 a 68,103 en 2025. Aun así, la compañía logró una utilidad neta de US$ 38.3 millones, notablemente superior a los US$ 21.8 millones del año anterior.

Estrategia financiera y sostenibilidad del negocio

Poderosa cerró el trimestre con un financiamiento total de US$ 30.3 millones provenientes de la banca. Este monto incluye un pagaré de corto plazo por US$ 18 millones con Scotiabank, un préstamo a mediano plazo de US$ 12 millones y US$ 0.3 millones en arrendamiento financiero con BBVA.

La empresa mantuvo una producción estable, con un ligero aumento del 1.77% en toneladas tratadas. No obstante, la producción total en onzas de oro cayó 4.32%, efecto directo de la reducción en la ley del mineral. A pesar de ello, el buen desempeño financiero confirma que la estrategia de inversión y aprovechamiento del precio internacional sigue dando frutos.