Tendencias

Michael Burry, inversor que anticipó crisis del 2008, acusa a tecnológicas de inflar ganancias por IA

Michael Burry advierte que la sobrestimación de ganancias por IA podría replicar los riesgos vividos en la burbuja de las puntocom.

Por Jordy Acevedo
2 minutos
Michael Burry burbuja nvidia Palantir IA
Publicidad

El inversionista Michael Burry, reconocido por anticipar la crisis financiera de 2008, ha dirigido críticas directas al sector tecnológico estadounidense.

Según el fundador de Scion Asset Management, las principales compañías de infraestructura de nube e inteligencia artificial estarían recargando sus resultados financieros al subestimar la depreciación de sus activos, particularmente los chips y servidores adquiridos en los últimos dos años.

Deuda contable apoyada en chips con vida útil extendida

A través de su cuenta en X, Burry declaró que “subestimar la depreciación extendiendo artificialmente la vida útil de los activos infla las ganancias, uno de los fraudes más comunes de la era moderna”.

Sostiene que el gasto de capital dedicado a chips y servidores Nvidia, con un ciclo real de vida de dos a tres años, está siendo reportado como si esos equipos tuvieran una durabilidad mucho mayor.

Esta práctica, asegura, es utilizada por los llamados ‘hiperescaladores’ como Oracle y Meta, y afecta de forma directa los balances del sector.

Impacto proyectado en resultados financieros

Burry calcula que entre 2026 y 2028, el sector tecnológico podría subestimar la depreciación por aproximadamente US$176,000 millones, llevando a una sobreestimación de hasta el 26.9% en las ganancias reportadas por empresas como Oracle y 20.8% para Meta.

El inversionista asocia este escenario al fenómeno de las ‘puntocom’ de finales de los años noventa, cuando el entusiasmo sobre nuevas tecnologías generó expectativas económicas poco sostenibles.

“El entusiasmo por la IA se parece mucho a la burbuja de las puntocom, donde el capital fluyó hacia empresas tecnológicas que prometían un ‘nuevo paradigma’ sin respaldo suficiente en ingresos o clientes”, advirtió Burry.

Posiciones bajistas y respuesta del sector

El informe trimestral de Scion Asset Management reveló posiciones de venta en 5 millones de acciones de Palantir (valor teórico: US$912 millones) y sobre 1 millón de acciones de Nvidia (valor nocional: US$187 millones) al cierre de septiembre.

El documento no detalla los precios de ejercicio ni vencimientos de contratos, pero deja constancia de la postura bajista del fondo en dos de las más visibles compañías de IA.

Alex Karp, CEO de Palantir, calificó públicamente las jugadas de Burry de “súper raras” y “locura total”, a lo que el inversionista respondió que no le sorprendía esa reacción, alegando una falta de entendimiento respecto al documento 13F por parte de Karp y Palantir.