Negocios

Mercado Libre elevó 44% su utilidad neta y gana cerca de US$500 millones en el primer trimestre de 2025

Durante el primer trimestre, el volumen bruto de mercancías transadas (GMV) alcanzó los US$ 13,300 millones, un aumento del 17% interanual, y de 40% en moneda constante.

Por Jordy Acevedo
3 minutos
mercado libre utilidad

Mercado Libre inició el 2025 con cifras contundentes. En el primer trimestre del año, la compañía argentina de tecnología y servicios financieros logró ingresos netos por US$ 5,900 millones, un crecimiento del 37% frente al mismo periodo del año anterior.

Su utilidad neta se elevó 44% interanual, alcanzando los US$ 494 millones, mientras que los ingresos operativos subieron 45%, llegando a US$ 763 millones.

Este desempeño responde al fortalecimiento de su ecosistema digital en dos frentes clave como el comercio electrónico y servicios financieros. Con una propuesta de valor cada vez más robusta, la compañía afianza su posición como el actor más influyente en la transición del retail físico al digital en América Latina.

Comercio electrónico en alza y más usuarios únicos

Durante el primer trimestre, el volumen bruto de mercancías transadas (GMV) alcanzó los US$ 13,300 millones, un aumento del 17% interanual, y de 40% en moneda constante. La plataforma sumó casi 67 millones de compradores únicos, un 25% más que el año anterior, mientras que las unidades vendidas subieron un 28%, llegando a 492 millones de productos.

Argentina lideró el crecimiento con un incremento de 126% en GMV ajustado al tipo de cambio. En paralelo, Brasil y México crecieron 30% y 23%, respectivamente, superando el promedio de sus mercados. La categoría de supermercados fue la de mayor expansión, impulsada por mejoras tecnológicas que facilitaron la recompra y optimizaron la navegación.

Logística y publicidad como nuevos motores de eficiencia

En logística, la compañía redujo sus costos por compra en Brasil, México y Chile, gracias a una mayor escala y foco en la eficiencia operativa. Esto permitió continuar invirtiendo en envíos gratuitos.

En el ámbito publicitario, Mercado Libre lanzó Mercado Play para Smart TVs, ampliando su inventario de anuncios a más de 70 millones de dispositivos. Con más de 15,000 horas de contenido gratuito disponible, los ingresos por publicidad subieron 26% interanual (50% en moneda constante), apalancados por el uso inteligente de los datos propios de la plataforma.

Crecimiento robusto de Mercado Pago y crédito

En fintech, Mercado Pago alcanzó 64 millones de usuarios activos mensuales, un salto de 31% respecto al primer trimestre de 2024. Brasil, México y Chile superaron el promedio, impulsando el uso recurrente de servicios como ahorro, pagos y préstamos.

La cartera de crédito creció 75% interanual y superó los US$ 7,800 millones, destacando el dinamismo de Brasil. El ratio de mora (NPL 15–90 días) se mantuvo en 8.2%, y la tasa de impago en tarjetas de crédito alcanzó mínimos históricos.

El volumen total de pagos procesados (TPV) también mostró un crecimiento fuerte: 30% en Brasil, 50% en México y 144% en Argentina. Esta expansión refleja un avance sostenido en la digitalización de pagos en la región.

Forma parte de nuestra Tribu

Hemos creado un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos que necesitan para hacer realidad sus sueños empresariales.