En una jugada que parece corregir una decisión apresurada, Warner Bros. Discovery anunció que su plataforma de streaming volverá a llamarse HBO Max. La noticia, revelada durante su Upfront en Nueva York, marca un giro estratégico importante tras haber renunciado a una de las marcas más potentes del entretenimiento por el nombre simplificado de Max en 2023.
El cambio responde a una lógica de posicionamiento. HBO ha sido sinónimo de calidad televisiva durante más de 50 años, con producciones icónicas como Los Soprano, The Wire y Game of Thrones. Pese a que el rebranding buscaba integrar los catálogos de Warner y Discovery bajo un mismo techo, el alejamiento de la marca HBO no terminó de convencer ni a la industria ni a los usuarios.
El CEO de Warner Bros. Discovery, David Zaslav, confirmó que la medida busca acelerar el crecimiento del servicio destacando su programación de alta gama. «Hoy traemos de vuelta a HBO, la marca que representa la más alta calidad en medios de comunicación», afirmó.
Una rectificación estratégica para diferenciarse en la batalla del streaming
En un contexto de intensa competencia por el tiempo y dinero del consumidor, las plataformas buscan diferenciarse. Netflix domina con volumen, mientras que HBO apunta al prestigio. “Hoy nadie pide más contenido, pide mejor contenido”, señaló la compañía en un comunicado, en clara referencia al modelo de producción masiva.
La decisión de regresar a HBO Max también fue respaldada por Casey Bloys, presidente de HBO, quien subrayó que el nuevo rumbo reafirma la promesa de ofrecer contenido que realmente valga la pena pagar. “HBO Max representa mejor nuestra propuesta al consumidor”, explicó.
En términos de marketing, la plataforma adoptará un nuevo logo blanco y negro que evoca la identidad clásica de HBO, alejándose del azul que había marcado la etapa Max. El relanzamiento ocurrirá en verano en Estados Unidos, con fechas aún por definir para el resto del mundo.
¿Una señal de que la fusión no ha dado los resultados esperados?
Más allá del cambio de nombre, algunos analistas interpretan esta rectificación como un síntoma de que la fusión entre Warner y Discovery no está funcionando según lo planeado. Se especula incluso con un posible acuerdo similar al de Comcast/SpinCo, lo que podría reconfigurar nuevamente el mapa del streaming global.
En sus resultados del primer trimestre de 2025, Warner reportó cifras positivas en suscripciones, pero el retorno a HBO Max sugiere que la compañía no está dispuesta a sacrificar valor de marca en un mercado donde cada detalle cuenta. Apostar por menos producciones pero de mayor calidad es ahora el mensaje central de su estrategia.