Utilidades

Más de 150 escolares postulan al II Concurso de Reportajes organizado por USIL e Infomercado

El 28 de junio será la última fecha para enviar sus trabajos. La premiación será el 19 de julio en el Aula Magna del campus Fernando Belaunde Terry.
Por Infomercado
3 minutos

Éxito en convocatoria.

Una gran respuesta han dado los colegios peruanos a la convocatoria de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) e Infomercado para participar del II Concurso Nacional de Reportajes Periodísticos 2024.

De acuerdo con los organizadores, hasta el momento se han presentado más de 150 propuestas de reportajes periodísticos. Debido a ello, se amplió los días de la convocatoria.

En ese sentido, es importante mencionar que el 28 de junio será la última fecha para inscribirse y enviar sus trabajos. La premiación será el 19 de julio en el Aula Magna del campus Fernando Belaunde Terry.

Propuesta del concurso

Con el objetivo de promover la capacidad de reflexión y análisis crítico entre los estudiantes de secundaria en Perú, la Universidad San Ignacio de Loyola, a través de su Facultad de Comunicación y en colaboración con Infomercado, ha lanzado el Segundo Concurso de Reportaje Periodístico para alumnos de 3. °, 4. ° y 5. ° de secundaria de todo el país.

Este concurso innovador pretende no solo incentivar las habilidades de redacción y periodismo en los jóvenes, sino también despertar un profundo interés por los temas que impactan a Perú.

El concurso se enfoca en la creación de reportajes originales que traten sobre temas relacionados con la protección del medio ambiente, el emprendimiento, la innovación y la cultura.

Rolando Rodrich, decano de USIL: «Queremos que los escolares se sientan motivados a investigar y comunicar bien».

El decano de la Facultad de Comunicación, Rolando Rodrich Portugal, se mostró entusiasta por el lanzamiento de esta segunda edición de concurso de reportaje periodístico.

«En la Universidad San Ignacio de Loyola, creemos firmemente en la necesidad de estimular el pensamiento crítico y la capacidad de reflexión en nuestros jóvenes. Este concurso es una oportunidad para que los estudiantes de secundaria desarrollen sus habilidades de investigación y redacción, herramientas fundamentales en el mundo del periodismo», afirmó Rodrich a Infomercado.

Además, este certamen no solo busca premiar el talento, sino también despertar en los jóvenes un interés profundo por los temas que afectan a nuestra sociedad, como el cuidado del medioambiente, el emprendimiento, la innovación y la cultura.

«Queremos que los estudiantes se sientan motivados a investigar y a comunicar de manera efectiva y ética, contribuyendo así al desarrollo de una sociedad más informada y consciente», agregó el decano de la Facultad de Comunicación de USIL.

El jurado, compuesto por expertos en el ámbito de la comunicación y el periodismo, incluye a Fátima Saldonid, periodista y exconductora en TV Perú; Sandra Bustamante, exredactora en el diario Expreso; y Daniel Jacobo, experto en periodismo y comunicación multimedia.

Estos profesionales evaluarán los reportajes con base en criterios clave, como la investigación y el contenido, la creatividad y el enfoque, la calidad periodística, el impacto y la relevancia.

Los estudiantes interesados ya pueden inscribirse al https://usil.edu.pe/landings/pregrado/concurso-reportaje-periodistico