Mallplaza reportó incrementos en ingresos y rentabilidad durante el segundo trimestre de 2025, en línea con su estrategia de expansión selectiva y mayor actividad comercial. Perú registró una participación destacada dentro de su portafolio internacional.
Crecimiento de ingresos y fortalecimiento del portafolio
Durante este período, los ingresos consolidados de la compañía aumentaron un 32.9% interanual, alcanzando los US$171 millones. En tanto, el EBITDA creció un 39.7%, totalizando US$137 millones, con un margen del 80%.
La utilidad neta ascendió a US$451 millones, impulsada por la revalorización de activos inmobiliarios. En cuanto a su solidez financiera, la razón de deuda financiera neta sobre EBITDA se ubicó en 2.8 veces.
En términos operativos, Mallplaza recibió 92.8 millones de visitas, un aumento del 26.9% frente al mismo trimestre de 2024, y mantuvo un nivel de ocupación del 95.7%. Las ventas de los locales subieron un 24.2%, lo que relfeja la efectividad de su estrategia enfocada en experiencia, expansión y alianzas.
Operación en Perú impulsó los resultados consolidados
La participación de Perú fue clave en el crecimiento del EBITDA consolidado, con una contribución del 26.3%. Las ventas en el país aumentaron un 11.6%, mientras que el EBITDA creció un 18.2%.
Este desempeño se vio respaldado por 56 renovaciones de contrato y acuerdos con 71 nuevas marcas, que fortalecieron la propuesta comercial y elevaron la rentabilidad por metro cuadrado. El portafolio en Perú sigue transformándose hacia un modelo centrado en la experiencia del consumidor.
Resultados en Colombia y Chile: consolidación y reconversión
En Colombia, el margen EBITDA llegó al 77.3%, con un avance de 12.4 puntos porcentuales, impulsado por la maduración de activos como Mallplaza Cali y mejoras operativas.
En Chile, la empresa mantuvo un alto nivel de ocupación y dinamismo comercial, impulsada por una combinación de marcas orientadas a la experiencia. Destaca el caso de Mallplaza Vespucio, que sumó 21,600 m² en su nuevo sector Lifestyle con marcas como GAP y Adidas Originals.
Esta ampliación generó un aumento del 23% en visitas y posicionó al centro como uno de los más relevantes del país, con 190,000 m² de superficie total.
Plan de expansión de Mallplaza en Perú y Chile
La compañía avanza con su plan de crecimiento selectivo, que contempla ampliaciones por 86,700 m² en Chile y Perú durante esta etapa. Entre los proyectos más destacados se encuentran:
- Mallplaza Trébol (26,100 m² adicionales)
- Mallplaza Angamos (17,900 m²)
- Mallplaza Oeste (16,100 m²)
- Mallplaza Trujillo (7,500 m²)
- Mallplaza Piura (7,200 m²)
Estas ampliaciones incorporarán nuevas marcas y mejoras en la experiencia de visita, con el objetivo de incrementar la rentabilidad y adaptarse a nuevas dinámicas de consumo.
La inversión total asociada al plan asciende a US$314.6 millones y continuará desarrollándose durante el tercer trimestre del año.
Nueva línea de outlets: eficiencia y marcas reconocidas
Mallplaza también presentó una nueva línea de negocio en formato outlet, que incluye proyectos en Mallplaza Bío Bío (Chile) y Open Plaza Atocongo (Perú). Ambos centros están en proceso de reconversión para sumar marcas destacadas y fortalecer su oferta comercial.
En Bío Bío, el nuevo formato sumará más de 50 tiendas y espacios de entretenimiento como Cinemark, Happyland, Chuck E. Cheese, Trampoline Park y una pista de hielo, junto con servicios como supermercado Tottus y Homecenter.
Por su parte, Atocongo priorizará marcas como Adidas, Reebok, Skechers y Tommy Hilfiger, para ofrecer experiencias más eficientes, flexibles y adaptadas a nuevas oportunidades del mercado.