Tendencias

Los drones reemplazan a los fuegos artificiales como alternativa ecológica y segura

Los espectáculos con enjambres de drones sincronizados permiten crear imágenes animadas en el cielo sin generar explosiones ni residuos.
Por Gianella Negro Cruz
2 minutos
Drones y fuegos artificiales

Los espectáculos de drones están ganando popularidad como una alternativa a los fuegos artificiales, debido a su menor impacto ambiental y riesgos reducidos.

Esta tecnología ofrece una forma innovadora y sostenible de celebrar festividades, aunque aún enfrenta desafíos.

Impacto ambiental y riesgos de los fuegos artificiales

Los fuegos artificiales generan contaminación del aire y agua, emiten metales pesados y gases tóxicos, y pueden provocar incendios forestales.

En 2018, solo en EE.UU., causaron 19,500 incendios y US$ 105 millones en daños a la propiedad.

Además, afectan a la fauna silvestre y mascotas, ya que el ruido repentino genera estrés y desorientación. También pueden desencadenar estrés postraumático en personas sensibles al ruido.

Drones: una alternativa más sostenible

Los espectáculos con enjambres de drones sincronizados permiten crear imágenes animadas en el cielo sin generar explosiones ni residuos.

Además, los drones pueden reutilizarse, lo que reduce el desperdicio y la contaminación.

Sin embargo, los drones también tienen impactos ambientales, como la contaminación lumínica y el riesgo de colisiones con aves.

Aun así, son considerados una opción más segura y ecológica en comparación con los fuegos artificiales.

A pesar de su crecimiento, la industria enfrenta incertidumbre debido a una posible prohibición de drones de fabricación china, como los de Da Jiang Innovations (DJI), que representan el 58% del mercado en EE.UU.

Si la restricción se aprueba, podría afectar la disponibilidad de drones para espectáculos.

Mientras tanto, más ciudades y eventos están adoptando los drones como una opción innovadora y sostenible, cambiando la forma en que se celebran festividades en todo el mundo.