Caja Rural de Ahorro y Crédito Los Andes anunció la adquisición de la Empresa de Crédito Alternativa, una entidad microfinanciera en el norte andino del Perú.
Alternativa, cuyo principal accionista es la Cooperativa de Ahorro y Crédito Abaco, se unirá a Los Andes permitiéndole alcanzar activos por S/930 millones, operar 129 oficinas y atender a más de 200 mil clientes en todo el Perú.
Infomercado conversó con Sandra Jáuregui, gerenta de sostenibilidad de Los Andes, respecto al proceso de adquisición y las proyecciones que tienen para este 2025.
Impulso a la inclusión financiera
La compra de Alternativa fortalece la estrategia de Los Andes para ampliar el acceso a servicios financieros en zonas rurales, beneficiando a emprendedores y pequeños productores.
Según Rosanna Ramos-Velita, presidenta del directorio de Los Andes, la incorporación de Alternativa representa un avance significativo en la misión de la entidad.
Con esta operación, Los Andes sumará alrededor de 50 mil clientes adicionales y una cartera de S/200 millones, incrementando su cartera total a aproximadamente S/800 millones.
Por su parte, Sandra Jáuregui, gerenta de sostenibilidad de los Andes, señaló que la integración de Alternativa responde a la estrategia de crecimiento, ya que les permitiría consolidar su presencia en el norte del país, donde hasta ahora su alcance era limitado.
Además, los clientes de Alternativa accederán a nuevos productos de ahorro y depósitos, una oferta que la entidad adquirida no tenía previamente.
Estado del proceso y próximos avances
La autorización de la Superintendencia de Bancas y Seguros es el último paso pendiente para concretar la operación. Se espera que la entidad reguladora dé su aprobación en los próximos meses.
Mientras tanto, Los Andes sigue avanzando en su plan de transformación digital, con el apoyo del fondo internacional ADTx, que inyectó 10 millones de dólares en agosto de 2024.
Esta inversión está destinada a mejorar las herramientas digitales de la entidad, facilitando la autogestión de los clientes y reduciendo la necesidad de desplazarse a las oficinas.