Utilidades

Los 4 libros que Bill Gates recomienda tener como lectura obligatoria: ¿Cuáles son?

El fundador de Microsoft y destacado filántropo, sugirió cuatro libros que comparten el tema central del altruismo y el servicio hacia los demás.
Por Danghello Troncos
4 minutos
Bill Gates libros

Bill Gates, cofundador de Microsoft y filántropo, compartió una lista de cuatro libros para leer en esta temporada 2024.

En su blog personal, Gates explicó que sus recomendaciones están unidas por “la idea del servicio a los otros: el por qué lo hacemos, las cosas que pueden dificultarlo y por qué deberíamos hacerlo de todas formas”.

Una filosofía de vida

Gates, quien dedica gran parte de su tiempo a las campañas de la Fundación Bill & Melinda Gates, enfatiza que la idea de servir a otros es «tan relevante hoy como siempre lo ha sido».

«En una época donde las guerras dominan los titulares y la política se vuelve cada vez más polarizada, es inspirador ver a quienes ayudan a los demás y reflexionar sobre cómo podemos ser más generosos en nuestras propias vidas», comenta Gates.

Los cuatro libros que Bill Gates recomienda para leer

The Women, por Kristin Hannah

Gates describe esta “novela buenísima” como “la historia de una enfermera del ejército norteamericano que sirve dos turnos en el frente de batalla de la guerra de Vietnam, antes de regresar a casa a un país convulsionado por la protesta y el sentimiento pro-paz”. El libro, traducido al español como Las Mujeres de la Guerra, impresionó a Gates por estar “hermosamente escrito”.

Infectious Generosity, por Chris Anderson

Este libro, titulado en español Generosidad contagiosa: La idea definitiva que vale la pena difundir, explora cómo la Internet puede amplificar el impacto de la generosidad.

Chris Anderson, curador de charlas TED durante más de dos décadas, “ofrece un plan para que cualquiera pueda promover más generosidad”, explica Gates.

“No se trata solo de dar dinero; Anderson argumenta que necesitamos expandir nuestra definición de generosidad”. Gates recomienda este libro especialmente a quienes “quieren crear un mundo más equitativo, pero no saben por dónde empezar”.

How to Know a Person, por David Brooks

Para Gates, el autor de este libro basa su premisa en que “las habilidades sociales y de conversación no son solo rasgos innatos, sino que pueden ser aprendidas y mejoradas”.

El libro está traducido al español como Cómo conocer a una persona: el arte de conectar con los demás y mostrarte con sinceridad.

Se trata de un texto que ofrece consejos prácticos para ejercitar lo que Brooks llama “loud listening” (escucha sonora). Según Gates, este concepto “ayuda a las personas a tu alrededor a sentirse escuchadas y valoradas”.

“Es más que una guía para mejores conversaciones”, subraya Gates, “es un mapa para una manera de vivir más conectada y humana”.

Brave New Words, por Sal Khan

Si bien no está traducido al español, aborda uno de los temas más actuales del avance tecnológico: el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA).

Sal Khan argumenta que la IA va a mejorar radicalmente los resultados de los estudiantes y las experiencias de los docentes. Una referencia a facilitar el acceso a una educación de calidad para todos.

“Nadie tiene un análisis tan afilado sobre el futuro de la educación como Sal Khan, y no puedo recomendar Brave New Words lo suficiente”, destaca Gates en su blog.