Utilidades

LINK Retiro AFP 2022 Perú del 100%: Consulta con DNI si puedes acceder a esta devolución de los aportes

Conoce en esta nota si ya existe link oficial para el Retiro AFP del 100%.

Por Infomercado
4 minutos
Depósito de AFP 2022 Integra, Prima, Habitat y Profuturo

En los últimos días Betssy Chávez, titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), instó al Congreso a que priorice la aprobación del dictamen que plantea el retiro del 100% de los fondos AFP. Consulta en el link cuánto dinero dispones para un eventual Retiro AFP Perú 2022 del 100%.

► LEE TAMBIÉN: Segundo Bono 210 LINK Oficial 2022 vía Interbank y EsSalud: Consulta con tu DNI si ya te depositaron o cuándo te toca

LINK Retiro AFP 2022 Perú del 100%: ¿Cómo consultar cuánto tengo ahorrado?

La primera forma de saberlo es a través del estado de cuenta que envía la AFP cada cuatro meses a tu domicilio o de forma virtual a tu correo electrónico. En caso no puedas verificarlo por estos medios, tienes la opción de revisarlo a través de las páginas oficiales o las aplicaciones de cada entidad:

  • AFP Integra: si eres afiliado de esta administradora, puedes ingresar al siguiente link: www.afpintegra.pe/iniciar-sesion. En la página mencionada colocas tu número de DNI y una contraseña.
  • Prima AFP: ingresa a la página en el siguiente enlace y en la parte que indica “Mi cuenta” colocas el número de tu DNI y contraseña.
  • AFP Habitat: para revisar el estado de cuenta en esta AFP debes ingresar a este link: www.afphabitat.com.pe/mi-cuenta/
  • Profuturo AFP: si eres un afiliado de esta AFP puedes ingresar en este enlace para ver tu estado de cuenta.

Otro modo de acceder virtualmente es descargar la aplicación de tu AFP y consultar su estado de cuenta.

Por otro lado, si deseas recibir la cantidad de tu aporte cada cuatro meses, debes llamar a su AFP o acercarse a una de sus agencias para actualizar sus datos.

LINK Retiro AFP 2022 Perú del 100%: ¿Cuál es el cronograma OFICIAL para retirar mis aportes?

Hasta el momento no se oficializa un nuevo retiro del 100% de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) para el 2022, por ende, no existe un link de consulta ni un cronograma oficial.

Es probable que en este año se modifique la propuesta y se establezcan límites para el retiro de los aportes de la AFP.

¿Cuáles son las propuestas para el retiro de pensiones?

Son 8 propuestas que existen hoy para aprobar un nuevo retiro de AFP en el 2022. A continuación, mencionamos algunas propuestas para el retiro de fondos de las AFP:

Una de las propuestas es la de la congresista Digna Calle, de Podemos Perú (PP).

Esta consiste en autorizar, de manera extraordinaria, el retiro facultativo de sus fondos acumulados en su Cuenta Individual de Capitalización (CIC) hasta por un importe de 4 UIT (S/18,400) en tres partes y en un plazo de 90 días calendarios.

La medida, asegura, beneficiaría a más de 7 millones de afiliados (aportantes y exaportantes).

  • Primer desembolso de hasta 1UIT: en un plazo máximo de 30 días laborales luego de presentar la solicitud hasta su AFP.
  • Segundo desembolso de hasta 1UIT: en un plazo máximo de 30 días naturales.
  • Tercer desembolso por el monto de hasta 2UIT: en un plazo máximo de 30 días naturales.

Diferenciado

El congresista José Luna (PP) propuso también un que el retiro sea hasta 4 UIT (S/18,400) para los afiliados que no hayan aportado, por lo menos, tres meses previos a la publicación de la norma y de dos 2 UIT (S/9,200) para quienes se encuentran laborando en la actualidad o mantengan labores intermitentes y aporten de manera regular al sistema.

De acuerdo con el parlamentario, la propuesta podría beneficiar a los 8 millones 212,743 afiliados que se encuentran en el Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones a la fecha.

La bancada de Perú Libre propuso el Proyecto de Ley N° 00929/2021-CR, que plantea el retiro del 100% de ahorros de las AFP. Se entregaría la totalidad de los fondos solicitados en un plazo de 30 días calendario.

VIDEO RECOMENDADO