Este miércoles pasado, el titular de Salud, Hernando Cevallos, mencionó que la eliminación del toque de queda busca reducir las aglomeraciones que se formaban en los locales comerciales y en las unidades de transporte público
Indicó que esta medida estará vigente desde que sea publicada la norma en el diario El Peruano.
La cual el gobierno decidió suspender el toque de queda que iniciaba a medianoche y terminaba a las 4:00 a.m.
En ese sentido, el levantamiento del toque de queda desde el jueves 27 de enero es una medida acertada del Gobierno porque permitirá aumentar las ventas de los restaurantes, de acuerdo con Blanca Chávez, presidenta de la Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (AHORA Perú).
Asimismo, añadió que, ahora los restaurantes podrán recuperar las ventas de las cenas y que en algunos de los casos representaba hasta el 60 por ciento de sus ingresos mensuales.
Por otro lado, Chávez, consideró que se deben eliminar los aforos en los restaurantes, porque ya existen los Protocolos de Bioseguridad aprobados por el Ministerio de Salud (Minsa).
Asimismo, indicó que si se elimina el IGV a restaurantes y hoteles por un determinado periodo, contribuiría a la recuperación del sector.
Cabe recordar, que el titular de Salud mencionó que la eliminación del toque de queda busca reducir las aglomeraciones que se formaban en los locales comerciales y en las unidades de transporte público, y que por el contrario esta disposición no significa un relajamiento de las medidas de bioseguridad frente al covid-19 manteniéndose las restricciones y aforos en las zonas de acuerdo a su nivel de alerta
Con información de PQS.