El precio de los títulos de Oracle en la Bolsa de Nueva York subió alrededor de 40% hasta alcanzar los 337.02 dólares por acción, su mayor alza desde que cotiza públicamente desde 1992.
Con este repunte, la capitalización bursátil de la compañía llegó a unos 950,000 millones de dólares, consolidándola como una de las tecnológicas más valiosas del mundo.
Las expectativas fueron reforzadas por el anuncio de que Oracle Cloud Infrastructure proyecta un crecimiento de ingresos del 77% en este ejercicio fiscal, lo que representaría 18,000 millones de dólares, con un camino ascendente que, según la empresa, podría superar los 144,000 millones en los próximos cuatro años. Gran parte de estos ingresos futuros ya están comprometidos en la cartera de pedidos.
Safra Catz, directora ejecutiva de Oracle, calificó el trimestre de “asombroso” y confirmó que la compañía firmó cuatro contratos multimillonarios con grandes clientes de inteligencia artificial.
Según analistas como Keith Weiss (MS Research) y Patrick O’Hare (Briefing.com), este impulso coloca a Oracle en una posición competitiva para capitalizar el auge global de la IA y el crecimiento en centros de datos.
Larry Ellison desplaza a Elon Musk
El impacto inmediato en el patrimonio de Larry Ellison fue histórico. Con un 41% de participación en Oracle, el fundador de 81 años vio aumentar su fortuna en 100,000 millones de dólares en un solo día, alcanzando una riqueza estimada de 393,000 millones de dólares.
De esta manera, Ellison superó a Elon Musk, quien mantiene una fortuna de 385,000 millones, según el Bloomberg Billionaires Index.
Musk, propietario de Tesla, SpaceX y la red social X, ha enfrentado un 13% de retroceso en el valor de Tesla en lo que va del año, lo que limitó su capacidad para sostener el primer lugar en la clasificación mundial de grandes fortunas.
¿Quién es Larry Ellison?
Larry Ellison, nacido en Nueva York en 1944, fundó Oracle en 1977 junto a Bob Miner y Ed Oates bajo el nombre Software Development Laboratories.
El primer gran contrato de la compañía llegó cuando la CIA solicitó el desarrollo de un software de gestión de bases de datos, inicialmente llamado «Oracle». Cinco años después, la compañía adoptó oficialmente ese nombre y debutó como empresa pública.
Con más de cuatro décadas de historia, Oracle se consolidó como líder mundial en software empresarial y bases de datos, expandiéndose luego al negocio de la nube.
Actualmente compite directamente con Amazon Web Services y Google Cloud, y su proyección de ingresos futuros en infraestructura de nube supera el medio billón de dólares.
En el último trimestre, las Remaining Performance Obligations (obligaciones contractuales futuras) de la firma aumentaron 359%, reflejando la magnitud de la demanda global impulsada por la inteligencia artificial.
Ellison desempeñó cargos clave en Oracle desde 1978, primero como presidente hasta mediados de los noventa y posteriormente como CEO.
En 2014 dejó la dirección ejecutiva, pero continuó como presidente del directorio y director de tecnología, influyendo en la estrategia de expansión hacia la nube y las alianzas con gigantes como Amazon, Alphabet y Microsoft.
Estos acuerdos incluyen que Oracle Cloud Infrastructure opere dentro de las plataformas de sus principales competidores en servicios de nube.
Además de su participación en Oracle, Ellison fue accionista de Tesla y formó parte de su consejo de administración, con aproximadamente 15 millones de acciones adquiridas durante el periodo en que coincidió con Elon Musk como director.
Wall Street impulsada por la IA y expectativas de la Fed
El rendimiento de Oracle tuvo un efecto dominó sobre el Nasdaq, que avanzó 0.53% y alcanzó nuevos récords, acompañado por repuntes adicionales de Nvidia (+3.7%) y Taiwan Semiconductor Manufacturing (+3.1%), ambos beneficiados por la creciente demanda de chips de inteligencia artificial.
El mercado estadounidense también reaccionó a datos de inflación mejores de lo esperado, lo que fortaleció la expectativa de un inminente recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal. El S&P 500 subió 0,5% y apuntaba a nuevos máximos históricos, mientras que el Dow Jones retrocedió levemente.
Principales rivales en el ranking de millonarios
Detrás de Ellison y Musk, el Bloomberg Billionaires Index ubica a Mark Zuckerberg (Meta), Jeff Bezos (Amazon) y Larry Page (Google), confirmando la supremacía de los fundadores tecnológicos en la concentración global de riqueza.