Actualidad

LAP posterga hasta el 7 de diciembre el cobro de TUUA: ¿A qué se debe esta modificación?

La tarifa debía aplicarse desde el 27 de octubre, pero su ejecución fue suspendida hasta diciembre de 2025.

Por Gianella Negro Cruz
3 minutos
LAP posterga hasta diciembre el cobro de TUUA de transferencia internacional en el Jorge Chávez.
Publicidad

El concesionario Lima Airport Partners (LAP) decidió posponer hasta el 7 de diciembre el cobro de la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) para pasajeros en conexión internacional.

Medida temporal del MTC

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que la medida tiene carácter temporal, mientras se concluyen los procesos de revisión tarifaria y la adecuación de la normativa correspondiente.

La tarifa debía aplicarse desde el 27 de octubre, pero su ejecución fue suspendida hasta diciembre de 2025. El monto previsto para los pasajeros con conexión internacional era de US$ 12.67 o 42.92 soles (incluido IGV).

El MTC señaló que el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) se encuentra evaluando las tarifas definitivas, las cuales serán aprobadas en las próximas semanas.

Modificación del reglamento aéreo

El ministerio indicó que gestionará la modificación del Reglamento de la Ley N° 27261 de Aeronáutica Civil, con el fin de que todos los costos del transporte aéreo sean claros y transparentes para los pasajeros al momento de adquirir sus boletos.

“El MTC gestionará la modificación del Reglamento de la Ley de Aeronáutica Civil, para garantizar que todos los costos del transporte aéreo se incluyan e informen de forma clara y transparente en los boletos de viaje, en beneficio del usuario”, señala el comunicado oficial.

El cobro de la TUUA de transferencia para pasajeros con conexiones nacionales sigue en negociación entre el MTC y LAP. Por ahora, el cobro de esta tarifa se encuentra suspendido, mientras ambas entidades avanzan en una modificación contractual que permita eliminar el pago en los vuelos domésticos.

Reacciones del sector aéreo y turístico

El anuncio inicial del cobro de la TUUA generó reacciones de rechazo en los gremios del transporte aéreo, turismo y comercio exterior, quienes advirtieron que esta tarifa impactaría directamente en el precio de los boletos, la competitividad del turismo peruano y la conectividad regional.

Organizaciones como la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), ComexPerú y la Cámara Nacional de Turismo del Perú (Canatur) solicitaron la postergación del cobro, a fin de adoptar una “decisión informada, viable y consensuada”.

También, al conocerse el anuncio inicial del cobro, la aerolínea LATAM Airlines decidió cancelar dos rutas internacionales debido al impacto económico que generaría la nueva tarifa. Las rutas canceladas fueron de Lima-Orlando (Estados Unidos) y Lima-La Habana (Cuba).

Los gremios coincidieron en que la medida podía reducir el tránsito de pasajeros internacionales por el Aeropuerto Jorge Chávez y afectar la competitividad del país como hub regional.