Actualidad

Julio Velarde: Perú necesita altas tasas de crecimiento para evitar una recaída en pobreza

El INEI señaló que la pobreza monetaria afectó al 29% de los peruanos el año pasado, lo que equivale a casi 9.8 millones de personas.
Por Iveth Yamunaque
2 minutos
BCR julio velarde pobreza

Durante la reciente presentación del Reporte de Inflación (RI) del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), el presidente de este último, Julio Velarde, abordó el tema de la pobreza monetaria en el país.

Pese a que reconoció que existen razones para ser optimistas y que la pobreza podría disminuir al cierre del 2024, subrayó que la línea de pobreza en Perú es muy baja. Por lo tanto, el país necesita recuperar altas tasas de crecimiento para evitar que la situación empeore.

Estudios según el INEI

Es importante resaltar que lo declarado por Verlarde está referido a la situación de las personas vulnerables, aquellas que están en riesgo de caer en la pobreza monetaria.

Por otro lado, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) existieron 10.6 millones de peruanos que se encuentran en esta situación, específicamente en áreas urbanas.

El INEI también señaló que la pobreza monetaria afectó al 29% de los peruanos el año pasado, lo que equivale a casi 9.8 millones de personas. Por lo tanto, este s posiciona al país en un nivel similar al del 2020, el primer año de la pandemia, cuando la tasa fue del 30.1%. Desde el 2021, la pobreza ha seguido aumentando.

Julio Verlarde se pronuncia

Luego de que varios medios difundieran las opiniones de diferentes analistas respecto a que la pobreza no volvería a niveles prepandemia hasta 2047, Julio Velarde se pronunció y calificó estas proyecciones como «ridículas».

Asimismo, aseguró tener confianza en que la pobreza disminuirá este 2024, sin embargo, no precisó el monto.

Velarde también destacó que cualquier aumento significativo, ya sea en los precios de alimentos o la pérdida de empleo, podría devolver a la pobreza a las personas vulnerables. Por ello, señaló que los peruanos son muy pobres.