Actualidad

José Manuel Rodríguez Haya asume la gerencia general de Petroperú: Hoja de vida y perfil profesional

Rodríguez Haya cuenta con más de 32 años de trayectoria en Petroperú, donde ha ocupado cargos administrativos, operativos y gerenciales.

Por Gianella Negro Cruz
3 minutos
José Manuel Rodríguez Haya asume la gerencia general de Petroperú.
Publicidad

El Directorio de Petroperú designó a José Manuel Rodríguez Haya como gerente general encargado, a partir del 25 de octubre de 2025, según el Acuerdo de Directorio N.º 126-2025-PP.

Más de tres décadas en Petroperú

La decisión fue aprobada el 24 de octubre y comunicada a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), en cumplimiento del Reglamento de Hechos de Importancia.

Rodríguez Haya cuenta con más de 32 años de trayectoria en Petroperú, donde ha ocupado cargos administrativos, operativos y gerenciales en la Oficina Principal, Refinería Talara y Refinería Conchán.

Su carrera inició en 1984 y ha pasado por posiciones clave como Jefe de Recursos Humanos en Conchán y Talara, Jefe de Relaciones Industriales, Gerente de Gestión de Personas y Miembro del Comité de Integridad. En estos últimos años, se desempeñó como Gerente Corporativo de Administración y Asesor del Directorio, lo que consolidó su conocimiento transversal de las operaciones de la empresa estatal.

Formación sólida y visión estratégica

Es abogado y cuenta con una maestría en Psicología del Trabajo y las Organizaciones por la Universidad de San Martín de Porres.

Complementó su formación con programas en Finanzas Aplicadas para no Financieros y Gerencia Estratégica de Relaciones Laborales en la Universidad del Pacífico, el Programa de Alta Dirección (PAD) de la Universidad de Piura, y el CEO Innovation Management Program del IESE Business School de la Universidad de Navarra.

Su perfil combina gestión humana, negociación colectiva y transformación organizacional, destacando por su enfoque en la eficiencia institucional y el liderazgo colaborativo.

Experiencia en gestión pública y relaciones laborales

Además de su trayectoria en Petroperú, Rodríguez Haya ocupó cargos en la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) desde julio de 2022 hasta 2023, donde fue Gerente General, Intendente Nacional de Supervisión del Sistema Inspectivo, Director de Inteligencia Inspectiva y Asesor de la Alta Dirección.

Durante su paso por esta institución, impulsó la modernización del sistema de inspección laboral y la implementación de políticas de seguridad y salud ocupacional, consolidando su reputación como especialista en derecho laboral y relaciones colectivas.

Ascenso respaldado por su trayectoria interna

El nombramiento de Rodríguez Haya se enmarca en un proceso de reorganización institucional en Petroperú. Su designación ocurre poco después del cambio de presidencia del Directorio, ahora encabezado por Fidel Moreno Rodríguez, y de la asunción del nuevo ministro de Energía y Minas, Luis Enrique Bravo de la Cruz.

Antes de su designación como gerente general, Rodríguez Haya lideró procesos de optimización administrativa y proyectos de eficiencia presupuestal, gestionando recursos superiores a USD 200 millones.

Enfoque en liderazgo transformacional

Rodríguez Haya es reconocido por su capacidad de liderazgo de equipos, su habilidad en la resolución de conflictos laborales y su compromiso con la cultura organizacional.

Entre sus logros figura la negociación de acuerdos colectivos con 12 sindicatos en Petroperú y federaciones mineras durante su etapa en Sunafil, priorizando el diálogo social y la sostenibilidad laboral.

Su nuevo rol como gerente general refuerza la continuidad de una gestión enfocada en la estabilidad, la eficiencia operativa y el fortalecimiento del talento humano dentro de la compañía estatal.