Sectores

José Aguilar: «Las juntas vecinales están de acuerdo con la reubicación del aeropuerto»

El pleno de regidores de la Municipalidad Distrital de Castilla aprobó, por unanimidad, declarar de interés público la reubicación del aeropuerto de Piura. Conversamos con el alcalde del distrito para conocer más detalles de esta decisión.

Por César Flores Córdova
3 minutos

El pasado 24 de febrero, el pleno de regidores de la Municipalidad Distrital de Castilla aprobaron, por unanimidad, declarar de interés público la reubicación del aeropuerto “Cap. FAP Guillermo Concha Iberico”.

De acuerdo con lo aprobado, los regidores de la municipalidad castellana buscan enfrentar la problemática suscitada respecto a la ampliación del aeropuerto.

Infomercado conversó con el alcalde de Castilla, José Aguilar Silva, para conocer mayores alcances sobre esta decisión municipal.

¿Qué implicancias tendrá esta decisión municipal?

Sabemos que reubicar el aeropuerto es potestad del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (TC) y no de la municipalidad. Por ello, a través de este pronunciamiento, solicitamos que se inicie el trámite de la reubicación. Cuando se construyó el aeropuerto, la cantidad de población no era la misma que hoy y ha quedado en medio de la ciudad con la posibilidad de accidentes.

¿Cuál es la realidad de los alrededores del aeropuerto?

Existen casas de tres o cuatro pisos en La Primavera, María Goretti, El Bosque, Miraflores Country Club y los vuelos se han incrementando. Sabemos que el cambio no será rápido pero le pedimos al MTC que ponga en agenda la reubicación del servicio.

Es decir, las mejoras del aeropuerto, en su primera etapa, sí son aceptadas….

Por la alta demanda de vuelos pedimos que se hagan las mejoras para garantizar la seguridad de los vuelos. A estas mejoras no nos oponemos. Sin embargo, estamos en contra de las obras de ampliación que perjudicarán las vías. Por ejemplo, nos oponemos a que se quiera mutilar la avenida Guardia Civil, entre Las Casuarinas (a la altura del terminal terrestre) y la Ciro Alegría (estadio Miguel Grau). Otro despropósito es proponer pasar el tráfico de la Guardia Civil a la avenida Pardo y Aliaga. Esta última no soportaría la cantidad de tráfico que pasan por hora.

Es notoria la congestión en la avenida Guardia Civil…

En la avenida Guardia Civil, solo al medio día, circulan más de 1500 vehículos. En horas punta, la cantidad de vehículos supera los 1000. La mutilación de la avenida Guardia Civil es una locura y no lo podemos permitir.

¿Ha conversado de la reubicación con el alcalde de Piura o el gobernador regional?

Este declaración se va a enviar al MTC, a la Municipalidad Provincial de Piura, y al Gobierno Regional. Con ellos hemos conversado para que también puedan declarar de interés la reubicación del aeropuerto. También hemos conversado con los congresistas de Piura y solo hemos tenido respuesta de Angélica Palomino y Edward Zárate.

¿Y con el ministro o los técnicos del MTC?

Hemos tenido una reunión virtual con los técnicos, pero esperamos que el ministro se reúna con nosotros durante una visita a Piura. No sabemos si se hará en 5 o 10 años pero por lo menos que nos digan que ya van a empezar los estudios. Con eso, los castellanos tendemos que la esperanza de que el gobierno central ha escuchado nuestros pedidos. Creemos que el gobernador debería liderar la reubicación del aeropuerto.

Los moradores cuestionan que se pida la reubicación, pero se permite la construcción del cerco perimétrico…

La lógica es que se están haciendo mejoras por la seguridad de todos. No nos podemos a oponer a que se hagan las mejoras por seguridad, pero si pedimos que se ponga en agenda la reubicación. En el mejor de los casos, solo debería quedarse en la fase 1. Me preocupa porque los técnicos del MTC dicen que solo están en la primera fase, la construcción del cerco perimétrico de la pista y que aun no se va a desarrollar la fase tres, pero no queremos esperar a ese momento para recién conversar sobre la solución.

¿Cuánta población está involucrada en este problema?

Son unas 40 mil personas afectadas. Del problema hemos conversado con todas las Juntas Vecinales de Castilla y están de acuerdo con lo que proponemos.

¿La reubicación le dejaría a la municipalidad sin un ingreso por impuesto predial considerable?

Nos paga el predial, pero no es un ingreso significativo para la Municipalidad.