Tendencias

Heineken y Joe Jonas lanzan campaña que invita a desconectarse de las redes sociales para socializar en la vida real

La nueva campaña publicitaria de Heineken, protagonizada por Joe Jonas, propone un “apagón digital” para volver a conectar cara a cara con amigos, cerveza en mano. Bajo el lema Social Off, Social On, la marca de cerveza pone sobre la mesa un potente mensaje sobre el equilibrio entre redes sociales y conexiones reales.

3 minutos
Joe Jonas protagoniza nueva campaña de Heineken

¿Te imaginas un mundo donde los likes ya no importan y los influencers han perdido a sus seguidores? Esa es la premisa del nuevo spot global de Heineken, protagonizado por el cantante Joe Jonas. El spot presenta un universo post-apocalíptico donde el contenido deja de ser visto… hasta que los protagonistas descubren algo mejor: la vida real.

Heineken ha lanzado una nueva campaña publicitaria internacional titulada Social Off, Social On. Además, busca promover un consumo más equilibrado de las redes sociales y revalorizar las conexiones reales.

La campaña es protagonizada por el cantante y actor Joe Jonas. Está dirigida a los social natives, jóvenes adultos hiperconectados que nacieron y crecieron con las plataformas digitales.

Joe Jonas protagoniza un spot con fuerte carga simbólica

El video principal de la campaña presenta a Joe Jonas en un escenario distópico. En este entorno, el contenido ya no tiene audiencia y los lives han quedado vacíos.

Desorientado, el protagonista recorre una ciudad abandonada hasta que encuentra un bar lleno de gente compartiendo en persona, conversando y riendo… todo sin celulares. Y claro, con cervezas Heineken en la mesa.

La pieza culmina con el mensaje «Sorry social media«, seguido del logo de la marca. Luego, aparece la frase “generando redes sociales desde 1873”, un guiño al origen de la cerveza como vehículo de socialización antes del auge digital.

Un concierto sin celulares: Joe Jonas lanza Heart by Heart

Como parte de esta activación, Joe Jonas presentó en vivo su nueva canción Heart by Heart en un bar de Nueva York. Lo hizo sin celulares ni grabaciones (salvo la oficial), en un entorno 100% libre de redes sociales.

Este gesto busca reforzar el concepto de autenticidad y conexión humana detrás de la campaña.

Heineken responde a una preocupación generacional

De acuerdo con Bram Westenbrink, director global de marca de Heineken, la iniciativa responde a un dato relevante. Es que 1 de cada 3 jóvenes admite preferir evitar socializar para poder estar en redes sociales.

Heineken busca generar conciencia sobre este hábito y propone un momento de desconexión digital como forma de mejorar la calidad de las relaciones personales.

La campaña incluye no solo el spot principal. También integra activaciones en bares reales —los Social Off Bars— donde se incentiva a los asistentes a dejar sus teléfonos de lado. Para compartir experiencias cara a cara.

Además, se ha desarrollado una extensión digital con contenido de creadores como Max Balegde, Tefi Pessoa y Mia Khalifa. Ellos reflexionan sobre la presión y saturación que implican las redes sociales.

Heineken, una marca que ha apostado históricamente por campañas de tono humano, irónico y actual, vuelve a posicionarse con un mensaje fresco y culturalmente relevante. Esto está alineado con una preocupación creciente entre consumidores jóvenes: la necesidad de encontrar un equilibrio entre el mundo online y el offline.