Negocios

Jockey Plaza reporta ingresos por S/179 millones y mayor utilidad en el primer semestre de 2025

El crecimiento de ingresos estuvo respaldado por mayores arrendamientos, publicidad y nuevas marcas en operación.

Por Lourdes Chira
2 minutos
Jockey Plaza
Publicidad

Jockey Plaza cerró el segundo trimestre de 2025 con ingresos por S/179 millones, un incremento de 6.1% frente a los S/168.7 millones registrados en igual periodo del año anterior. El crecimiento estuvo impulsado por un aumento de 6.5% en los ingresos por arrendamiento de locales y de 8.4% en los ingresos por publicidad.

Crecimiento respaldado por nuevas marcas

El centro comercial incorporó marcas internacionales como Inditex, Alo Yoga, Scalpers, GEOX, Parfois, Alma en Pena y Dyson. Esto fortalece su variedad de tiendas y atrae mayor tráfico.

El costo del servicio inmobiliario, sin considerar el efecto contable de la variación en el valor razonable de los activos por derecho de uso, ascendió a S/57.6 millones. Esto representa un alza de 4.1% en comparación con los S/55.4 millones del segundo trimestre de 2024.

Optimización financiera y reducción de gastos

A nivel financiero, AJP redujo sus gastos en 9.2%, pasando de S/ 38.2 millones en junio de 2024 a S/34.7 millones en junio de 2025. Esta disminución se debe al reperfilamiento de deuda realizado en noviembre de 2024, lo que redujo la tasa de interés y mejoró las condiciones de financiamiento.

En julio, la empresa obtuvo una nueva deuda sindicada por USD 32 millones con condiciones más competitivas, cuyo impacto se reflejará en los próximos trimestres.

Mayor utilidad neta y fortalecimiento patrimonial

En el primer semestre de 2025, la utilidad neta alcanzó S/51.5 millones, superior a los S/46.4 millones reportados en 2024. El patrimonio de la compañía aumentó en S/40.5 millones y llegó a S/ 673.8 millones, gracias a un sólido desempeño operativo y comercial.

El flujo de caja operativo fue de S/65.2 millones, un 4.7% más que en el primer semestre de 2024, impulsado por una gestión eficiente del capital de trabajo y un incremento en la cobranza a clientes, que sumó S/ 220.1 millones, con un crecimiento interanual de 11.5%.

El desempeño de la cobranza se apoyó en un aumento de 7% en las ventas de los locales. Esto gracias a un repunte del tráfico de 4%, la apertura de nuevas tiendas y mejores resultados en categorías estratégicas.