Emprendimientos

Joanis la Firme: De taxista a emprendedora exitosa con más de 30 tiendas

Joan Martínez, conocida como Joanis la Firme, ha conseguido convertirse en una empresaria exitosa gracias a su esfuerzo y apoyo de sus fieles clientes. Esta es su historia.
Por Jordy Acevedo
5 minutos
historia Joanis la firme

Joan Martínez Terán, conocida cariñosamente como Joanis, es una emprendedora de 32 años que ha transformado su vida y la de muchos de sus clientes. Fundadora de la cadena de tiendas que lleva su nombre, Joanis es un ejemplo de superación y determinación. Sus humildes comienzos como taxista no fueron un obstáculo, sino un trampolín para la creación de los negocios que dirige hoy en día. Conoce aquí su historia.

Inicios y desafíos personales

Desde la temprana edad de 14 años, Joanis inició su camino emprendedor con un modesto negocio de venta de ropa de segunda mano en el mercado de Lima. Con esfuerzo y dedicación, logró acumular suficiente capital para establecer su primer negocio propio, una tienda llamada “Zona 13”, donde todos los productos tenían un precio fijo de S/13.

Sin embargo, la vida le presentó un desvío y años después, Joanis se encontró trabajando como taxista en Lima, transportando pasajeros al centro de la ciudad. Fue durante estos viajes, en los que tuvo la oportunidad de interactuar con una diversidad de personas y experiencias, que su espíritu emprendedor volvió a encenderse.

«Yo vivo por complacer y satisfacer las necesidades de mis clientes», afirma Joanis, reflejando la pasión que pone en su trabajo.

En 2018, mientras transportaba a unas vecinas de Comas, notó cómo muchas mujeres emprendedoras llevaban mercadería desde el centro de Lima a sus hogares para vender. Esta observación despertó en Joanis la curiosidad sobre cómo rentabilizaban sus negocios, y vio una oportunidad para emprender.

«Cuando yo taxeaba veía cómo estas señoras llevaban mercadería desde el centro de Lima a Comas y me preguntaba cómo podían costear la movilidad que era de S/40 aproximadamente. Entonces vi en estos negocios una oportunidad para emprender», relata Joanis.

@infomercadoperu

Ella empezó como colectivera y ahora tiene más de 30 tiendas y es una sensación con sus importaciones. Esta es la historia de Joanis la firme. #storytime #emprendedores #emprendimientos #emprendimientosperuanos #peru #importaciones #streaming #ecommerce

♬ Calm LoFi song(882353) – S_R

Primeros pasos

Inicialmente, Joanis comenzó vendiendo maquillaje a pedido. Aunque había ganancias, no eran suficientes para vivir del negocio. La pandemia, sin embargo, cambió su rumbo. Aprovechó las transmisiones en vivo por Facebook Live para vender su mercadería, ganando popularidad rápidamente.

«Yo inicié solo con maquillaje y gracias a la marca Linda Jade, en donde ingresé a la tienda sin dinero, me regaló algunos productos para poder venderlos a través de mis redes sociales», comenta Joanis. Al principio, tenía entre 20 a 30 espectadores, pero hoy sus transmisiones atraen a más de 10,000 espectadores en vivo.

Debido a la alta demanda, Joanis abrió su primera tienda en Comas. Aunque comenzó con la mercadería en cajas en el piso, pronto tuvo que expandir al segundo nivel debido al éxito. Su valentía la llevó a abrir una tienda en el competitivo centro de Lima y posteriormente en San Juan de Lurigancho, el distrito más poblado del país.

«Yo huía del centro de Lima porque tenía miedo de no poder competir con los grandes negocios que están allá como Abancay, Mesa Redonda y con mucho valor nos lanzamos», explica Joanis.

Modelo de negocio y primeros desafíos

El secreto del éxito de Joanis reside en la importación a gran escala de productos atractivos que también generan ganancias para sus clientes, a quienes ella llama cariñosamente «churras». Actualmente, Joanis cuenta con más de 30 tiendas, muchas de las cuales son franquicias que venden al mismo precio que sus tiendas originales.

«Mi primer contenedor de importación lo perdí, eran motos eléctricas que estaban en preventa. Fue súper caótico y luego volví a perder otro contenedor de relojes con chip. Estos también estaban en preventa y fue un gran golpe para nuestra economía porque estábamos iniciando», recuerda Joanis sobre los desafíos iniciales.

Joanis colocando sus productos en una de sus tiendas.

Retos y resiliencia

Joanis no solo ha enfrentado retos empresariales, sino también personales. Ha sido víctima de la delincuencia y de amenazas de muerte por cobro de cupo. Además, recientemente estuvo involucrada en una denuncia penal contra su expareja, lo que la llevó a abandonar su página de Facebook con más de 600,000 seguidores para proteger a sus hijos.

«Yo abandono mi página de 600 mil seguidores porque busco justicia y si mi página es una herramienta para que esa persona se vaya presa, yo prefiero dejar mi página porque primero son mis hijos», comenta Joanis. Increíblemente, una semana después de abrir su nueva página, ya había captado 60,000 seguidores.

Joanis promocionando uno de sus productos.

Proyectos

A pesar de su éxito, Joanis sigue viviendo en un departamento alquilado y manejando un auto modesto. Su prioridad es hacer crecer su negocio y seguir abasteciendo a sus clientes.

«Para mí es fácil manejar el dinero porque no pienso en eso. He vivido con 3 o 5 soles al día en el bolsillo y cuando entró mi hermano le dije que no piense en el dinero, sino en pensar que el negocio crezca, pensar en cuánto trabajo vamos a dar y luego de eso pensar en nosotros», afirma Joanis, demostrando su visión y compromiso.

Joanis considera que su negocio es un impulso para que sus clientes emprendan, creen empresa o sus propias distribuidoras. El cariño y la gratitud de la gente son su mayor logro y motivación.

«El cariño de la gente es mi mayor logro», concluye Joanis, inspirando a otros con su historia de resiliencia y éxito.

Contacto