Emprendimientos

JEBKA: Comenzaron vendiendo velas por internet y ahora le distribuyen a grandes corporaciones

Eloy Andwir es cofundador de Jebka, un emprendimiento de velas aromáticas que inició vendiendo en redes sociales y ahora tienen tres tiendas en Lima. Esta es su historia.
Por Jordy Acevedo
5 minutos
historia de Jebka velas aromáticas

JEBKA es una empresa familiar nacida en 2020, cuyas iniciales de la empresa corresponden a los cinco miembros de la familia: Jair, Eloy, Bertha, Kenet, y Andwir. Esta iniciativa surgió de la unión de una familia emprendedora que identificó una oportunidad en el mercado peruano para la producción y venta de velas aromáticas. Eloy Andwir conversó con Infomercado y esta es su historia.

Inicios y desarrollo

Eloy Julián Bustinza López, el patriarca de la familia, junto a su esposa Bertha Soria Valenzuela, formaron una familia con la aspiración de que sus tres hijos, Eloy Andwir, Jair y Kenet, establecieran un negocio próspero.

Desde que los tres hermanos eran muy pequeños, Eloy Julián les inculcó la idea de unirse para formar una empresa familiar que los represente mediante una marca. Eloy Andwir comprendió esta visión y, con el nacimiento de su hermano menor, Kenet, en 2004, se materializó el nombre de la empresa.

En 2012, tras el fallecimiento de su principal proveedor de velas en un accidente de tránsito, EloyJulián decidió adquirir su primera máquina para la elaboración de velas. Ese mismo año, Eloy Andwir presentó su solicitud para estudiar Ingeniería Mecatrónica en la Universidad Católica.

Durante sus estudios, Eloy Andwir investigó el potencial del negocio y, junto con sus hermanos, formalizaron JEBKA Corporation SAC en 2014, en sociedad con un amigo de la universidad.

«En ese año empecé a investigar mucho más sobre el rubro de las velas aromáticas tomando como referencia a Velas San Jorge en Colombia y a Yankee Candle en Estados Unidos, con la finalidad de llevar nuestro negocio en base a esos modelos», comenta Eloy.

Oportunidad de negocio

La pandemia en 2020 presentó una oportunidad única. Eloy, ya graduado y trabajando como ingeniero, junto a su familia, decidió invertir en el rubro de velas aromáticas, identificando una creciente demanda debido a los problemas de ansiedad y salud mental provocados por el confinamiento.

JEBKA, aprovechando la creciente demanda, inició ventas a través de su página web, logrando medir y adaptar su oferta a las preferencias del mercado. En 2022, abrieron su primera tienda en el Barrio Chino, expandiendo su presencia a distribuidores nacionales.

Velas aromáticas de Jebka.

Retos y aprendizajes

El crecimiento de JEBKA no estuvo exento de desafíos. Uno de los momentos más críticos fue a finales de 2022 cuando se apalancaron financieramente para abrir nuevas tiendas, enfrentando dificultades para cubrir las cuotas del préstamo debido a un mal cálculo financiero y problemas personales familiares.

«Nosotros no sabíamos que la compra de un activo se debe financiar a la mayor cantidad de años posibles con el nivel de depreciación real del activo. Por ejemplo, una de nuestras máquinas se deprecia en 20 años y el préstamo lo debimos sacar con un plazo de 9 años, pero lo sacamos a 3 años y se nos complicó todo porque nuestro último hermano enfermó de pulmonía», explica Eloy.

Para superar estos obstáculos, tuvieron que ser creativos y vender velas de manera ambulante y en mercados locales, lo que les permitió reunir el dinero necesario para las cuotas y sobrevivir financieramente.

«Uno de los aprendizajes más grandes es tener los bolsillos vacíos y cuando pasa eso se te ocurren ideas locas para tratar de juntar dinero para las cuotas», reflexiona Eloy.

Imagen que refleja el progreso de JEBKA durante sus primeros dos años.

Estrategia de mercado

JEBKA se distingue completamente de W Trading EIRL, la empresa de su padre. Esta diferenciación se estableció para prevenir conflictos y permitir una gestión autónoma que se alinee con las ideas innovadoras de los miembros más jóvenes de la familia.

«Al principio queríamos continuar con la empresa de mi papá porque tenían historial crediticio y era conocida, pero decidimos crear una aparte porque nuestras ideas como jóvenes no son las mismas que las de mis padres«, menciona Eloy.

En la actualidad, disponen de tres tiendas y un taller que cuenta con cuatro máquinas y emplea a 16 personas. Eloy destaca que son la única empresa en Lima que ofrece servicio de entrega a domicilio de velas.

Además, se distinguen por ser los únicos que personalizan las velas, proporcionando así un servicio integral. Esta estrategia les ha permitido facturar 50 mil soles, en promedio, al mes.

«Hay temporadas altas y bajas, pero en promedio facturamos 50 mil soles. Actualmente solo mi hermano Jair trabaja conmigo porque Kenet aún está estudiando, pero aún así hemos logrado pasar de 3 trabajadores a tener 16 en 4 años», comenta Eloy Andwir.

Proyectos

Consolidando su presencia en el mercado, JEBKA planea enfocarse en mejorar la organización interna y optimizar su estructura antes de expandirse más allá de sus dos tiendas en el Centro de Lima y Miraflores. Tienen la meta de obtener un taller más grande en 2025 y afianzar clientes en provincias, asegurando un crecimiento sostenible y una sólida base operativa.

Eloy destaca el valor de la personalización y el servicio de delivery, elementos que han asegurado la fidelidad del 90% de sus clientes. Además, la empresa ya colabora con grandes corporaciones como el Grupo Intercorp, Rímac y Donofrío, diversificando sus canales de ventas y ampliando su alcance en el mercado corporativo.

Contacto