Actualidad

IPE: Perú podría exportar 40% más de oro ilegal en 2025

Así como el mercado espera una tendencia al alza del valor del mineral, se espera que la producción ilegal también se eleve.
Por Iveth Yamunaque
2 minutos
oro ilegal 2025

Según el gerente general del Instituto Peruanos de Economía (IPE), Carlos Gallardo, en 2025, el Perú posiblemente exportaría 40% más de toneladas de oro ilegal en comparación con 2024.

Es importante precisar que, en el último estudio realizado por el IPE, en noviembre del 2024, el país había exportado casi 92 toneladas de oro ilegal, siendo 20% más de lo que se proyectó en 2023.

Asimismo, los envíos al extranjero de este mineral ilegal ascendieron a 7,000 millones de dólares, reflejando un 46% más en comparación al 2023.

Oro: Precios incrementan

En una entrevista con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Gallardo dio a conocer que el mercado internacional espera una tendencia al alza del valor mineral. Asimismo, señaló que es probable que la producción ilegal incremente.

Debido a las cantidades presentadas en 2024, la exportación de oro ilegal en Perú alcanzaría unas 129 toneladas, 40% más de las 92 toneladas del 2024.

Según el IPE, en un estudio realizado el 2024, proponía una estrategia integral de combate a la minería ilegal.

Una de las recomendaciones sería la necesidad de acciones de interdicción e inteligencia permanentes complementadas con alternativas de desarrollo económico, lo cual requiere mayores recursos fiscales.

Sin embargo, entre el 2019 y el 2024, el presupuesto púbico asignado al programa Reducción de Minería Ilegal disminuyó en 37%, en términos reales, y representa 0.5% del presupuesto destinado a orden público y seguridad.