Tendencias

Intel señala que participación del gobierno de EE.UU. podría limitar subsidios y operaciones globales

El fabricante de semiconductores detalló que el 76% de sus ingresos provino de operaciones fuera de Estados Unidos en 2024.

Por Jordy Acevedo
2 minutos
intel participación eeuu
Publicidad

Intel Corporation informó que la entrada del gobierno de Estados Unidos con una participación accionaria de 9,9% podría representar riesgos para su negocio internacional y para el acceso a futuras subvenciones gubernamentales.

La compañía incluyó estos aspectos en un documento presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), luego de que el Ejecutivo decidiera convertir US$11,000 millones en subsidios en acciones de la firma. La medida implica un nuevo tipo de intervención federal en una compañía estadounidense durante la administración del presidente Donald Trump.

Factores de riesgo identificados por Intel

En la presentación, Intel advirtió que la participación accionaria del gobierno estadounidense podría generar cuestionamientos en otros países, con implicaciones regulatorias adicionales o restricciones vinculadas a leyes de subsidios extranjeros.

El fabricante de semiconductores detalló que el 76% de sus ingresos provino de operaciones fuera de Estados Unidos en 2024, mientras que China representó el 29% de sus ventas globales.

La empresa también alertó que la participación estatal podría desalentar la asignación de nuevas subvenciones, así como incentivar a otras entidades a sustituir subsidios ya existentes por inversión accionaria.

Declaraciones del CEO de Intel

En paralelo, el director ejecutivo de Intel, Lip-Bu Tan, señaló en un video publicado por el Departamento de Comercio que la compañía no necesita subsidios, aunque expresó que espera que el gobierno estadounidense desempeñe un rol como accionista.

Intel precisó que con esta operación considera cubiertas, bajo la Ley de Semiconductores y Ciencia de 2022 (CHIPS Act), la mayoría de sus compromisos, salvo el programa Secure Enclave, que recibió US$3,200 millones en subvenciones en 2024.

Impacto en accionistas y mercado

La empresa informó que las acciones emitidas al gobierno tendrán un descuento de US$4 respecto al precio de cierre del viernes, que fue de US$24.80 por acción. Esto implica un efecto dilutivo para los accionistas actuales.

Tras el anuncio, las acciones de Intel subieron un 2% en la jornada del lunes, alcanzando los US$25.25 en operaciones tempranas.

En su comunicación oficial, la compañía agregó que el mayor poder de decisión del gobierno estadounidense en aspectos regulatorios podría limitar su capacidad de realizar transacciones orientadas a crear valor para los accionistas.