La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco ha iniciado una investigación contra publicidad ilegal de influencers en Machu Picchu. Esto ocurrió tras un viaje promocional para la marca Eucerin.
El Reglamento de Uso Sostenible y Visita Turística para la Conservación de la Llaqta de Machu Picchu, respaldado por las Resoluciones Ministeriales No. 070-2017-MC y No. 216-2018-MC, prohíbe explícitamente el uso de la imagen del sitio con fines publicitarios. Según el artículo 19, esta normativa protege el Patrimonio Cultural y Natural de la humanidad. Se prioriza su conservación frente a actividades comerciales no autorizadas que amenazan su integridad. Dichas normativas son cruciales para evitar publicidad ilegal por influencers en Machu Picchu.
Normas y advertencias del Parque Arqueológico
Nino del Solar Velarde, jefe del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, expresa su inquietud por el uso indebido de la imagen de la llaqta con fines comerciales. Del Solar destaca que el reglamento detalla las conductas prohibidas, como grabar contenido publicitario realizado por influencers en Machu Picchu.
El boleto de ingreso incluye los términos que los visitantes aceptan al entrar, los cuales prohíben estas actividades. “Machu Picchu simboliza la cultura peruana y de la humanidad. Todos los visitantes deben respetar las normas para su preservación”, afirma el jefe del parque.
Sanciones por incumplimiento
El artículo 20 del reglamento establece sanciones para quienes infringen las disposiciones de uso sostenible. Del Solar explica que la DDC de Cusco evalúa la gravedad de las infracciones y, bajo criterios objetivos, inicia acciones legales contra quienes realizan publicidad ilegal de influencers en Machu Picchu.
Las influencers enfrentan posibles multas por promocionar una marca sin autorización. Además, la DDC investiga a las creadoras que ingresan al Santuario Histórico con tacones, un calzado prohibido por las normas. Esto agrava las transgresiones cometidas durante su visita.
Proceso de investigación por publicidad ilegal de influencers en Machu Picchu
La DDC de Cusco abre un expediente para determinar las responsabilidades de las influencers implicadas en el viaje promocional. Las autoridades analizan las publicaciones en redes sociales. Estas evidencian publicidad ilegal en Machu Picchu realizada por influencers, configurando una clara violación del reglamento.
Este caso establece un precedente para reforzar el cumplimiento de las normas en el sitio arqueológico. Mientras tanto, las creadoras enfrentan posibles sanciones económicas y restricciones para futuras visitas al monumento.