La Comisión de Protección al Consumidor N°3 de Indecopi impuso una sanción en primera instancia contra Interbank, tras determinar que el banco no brindó un servicio idóneo ni información oportuna a sus clientes afectados por consumos duplicados. Este problema operativo perjudicó a más de 260,000 usuarios el pasado 4 de mayo de 2024.
Multa y medidas correctivas
Indecopi impuso una sanción al determinar que Interbank incumplió con garantizar la disponibilidad y exactitud de los saldos en las cuentas de sus clientes. Además, la entidad financiera no brindó información clara y accesible sobre la incidencia, generando incertidumbre y afectando la confianza de los consumidores.
Por estas infracciones, Indecopi impuso una multa de 44.8 UIT, equivalente a S/ 239,680. Asimismo, ordenó que Interbank acredite la corrección y restablecimiento de los saldos afectados.
Además de la sanción económica, la resolución establece que Interbank deberá implementar un programa de cumplimiento normativo para prevenir futuras fallas operativas en su sistema. Este programa deberá incluir:
- Políticas y procedimientos específicos para gestionar incidentes tecnológicos.
- Participación de directivos en la supervisión de estos procesos.
- Capacitación del personal para mejorar la respuesta ante fallas operativas.
Interbank puede apelar la sanción
Al tratarse de una decisión en primera instancia, Interbank tiene la posibilidad de impugnar la resolución ante la Sala Especializada en Protección al Consumidor de Indecopi, que representa la última instancia administrativa.
La sanción impuesta por Indecopi refuerza la importancia de la seguridad y estabilidad en los sistemas financieros, garantizando que los usuarios puedan acceder a sus fondos sin interrupciones ni errores en su disponibilidad.