Tendencias

Indecopi sanciona a Interbank con S/240,000 por falla que mostró cuentas en S/0

La Sala Especializada en Protección al Consumidor responsabilizó a Interbank por la falla de sistemas y por no brindar información oportuna, clara y accesible a sus usuarios.

Por Jordy Acevedo
3 minutos
Interbank multa indecopi
Publicidad

La Sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi confirmó en segunda instancia una sanción de 44,8 UIT, equivalente a S/239,680, contra el Banco Internacional del Perú S.A.A. (Interbank) por un incidente que afectó la visualización de los saldos disponibles de miles de usuarios el 4 de mayo de 2024.

La autoridad concluyó que la entidad financiera incumplió su deber de informar de manera oportuna, clara y accesible sobre la falla en sus sistemas, pese a que el problema impactó la posibilidad de los clientes de disponer con normalidad de sus cuentas bancarias.

Falla de sistemas y retraso en la comunicación de Interbank

Según la resolución del Indecopi, Interbank debe responder por las fallas en sus sistemas que llevaron a que, durante el incidente, numerosas cuentas aparecieran con saldo S/0.00, aun cuando los usuarios mantenían dinero depositado y no habían efectuado retiros.

El caso se hizo visible luego de que varios consumidores reportaran en redes sociales que sus cuentas figuraban en cero, lo que generó dificultades para realizar operaciones habituales.

El colegiado acreditó que el banco identificó las causas del incidente y definió un plan de acción alrededor de las 8:30 de la mañana del 4 de mayo de 2024. Sin embargo, la comunicación oficial y masiva a los clientes se difundió aproximadamente a la 1:00 de la tarde del mismo día, es decir, cerca de cinco horas después, lapso que el Indecopi consideró una demora en el cumplimiento del deber de brindar información clara, suficiente y de fácil acceso a los consumidores financieros.

Alcance de la multa y criterios de protección al consumidor financiero

La multa de 44.8 UIT se impuso al verificarse que la incidencia afectó a miles de clientes de Interbank que tuvieron inconvenientes al intentar disponer de los saldos de sus cuentas bancarias durante la falla.

Para la Sala Especializada en Protección al Consumidor, la actuación de la entidad no se limitaba a corregir el problema tecnológico, sino también a informar de manera oportuna y masiva a todos los usuarios potencialmente impactados, conforme exige la normativa de protección al consumidor en servicios financieros.

Con la confirmación en segunda instancia, la sanción administrativa queda firme y obliga a Interbank a asumir las consecuencias del incidente del 4 de mayo de 2024 en sus sistemas. La decisión se enmarca en las facultades del Indecopi para supervisar el comportamiento de bancos y proveedores de servicios financieros, y refuerza la exigencia de estándares de información e idoneidad en la gestión de incidentes que afecten la disponibilidad de fondos de los consumidores.