Indecopi impuso una multa de S/ 294,250 a un ciudadano peruano tras confirmar que comercializaba prendas y accesorios con diseños de Pokémon sin autorización de Nintendo.
La sanción corresponde a 55 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) y forma parte de la Resolución N° 56-2025/CDA-INDECOPI, que también ordena el cese definitivo de la venta y promoción de los productos.
Indecopi sanciona uso no autorizado de Pokémon en Perú
La Comisión de Derecho de Autor de Indecopi determinó que el ciudadano identificado con las iniciales E. C. V. Y. violó derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de obras artísticas protegidas.
Según el expediente, los artículos eran promocionados principalmente a través de la web sugoiclothes.com y en redes sociales bajo la marca “Sugoi Clothes”.
El proceso se inició en agosto de 2024 tras una denuncia administrativa presentada por Nintendo of America Inc.
La empresa aportó pruebas como compras certificadas en la web de la marca, capturas de publicaciones en Facebook e Instagram, comprobantes de pago electrónicos y registros de envíos, todos vinculados directamente con el denunciado.
El procedimiento
Indecopi notificó formalmente al denunciado para que pudiera ejercer su derecho a defensa, pero este no presentó descargos escritos. El expediente recoge una respuesta por WhatsApp a una carta notarial, lo cual no fue considerado suficiente en el marco del procedimiento.
De acuerdo con la resolución, Nintendo intentó una sesión de conciliación en octubre de 2024, pero ninguna parte asistió. La comisión continuó la evaluación en base a la documentación presentada.
Tras la revisión de pruebas, se confirmaron múltiples infracciones:
- 20 actos de comunicación pública no autorizada
- 20 actos de reproducción digital
- 15 actos de distribución de productos físicos
Estos hechos llevaron a la fijación de diferentes sanciones parciales que sumaron un total de 55 UIT.
Multa y medidas complementarias
La multa asciende a S/ 294,250 considerando que el valor de la UIT para 2025 es de S/ 5,350. El monto puede reducirse en un 25% si el pago se efectúa dentro del plazo legal, quedando en aproximadamente S/ 220,687. De no cumplirse el plazo, el cobro podrá ejecutarse de forma coactiva.
La resolución ordena además el cese inmediato de la comercialización y promoción de prendas o accesorios que usen personajes de Pokémon, ya sea en medios digitales o físicos.
El denunciado deberá abstenerse de utilizar imágenes protegidas de la franquicia en cualquier actividad futura.
Argumentos rechazados
Indecopi declaró infundada una parte de la demanda de Nintendo vinculada a una imagen de Charizard, al considerar que no reproducía elementos protegidos.
Asimismo, descartó ordenar el bloqueo del portal web sugoiclothes.com vía DNS o URL, pero sí ratificó la prohibición de continuar publicando o vendiendo los productos.
La franquicia Pokémon y su valor económico
Pokémon es la franquicia mediática más valorada del mundo, con ventas históricas estimadas en USD 103.600 millones hasta 2024, provenientes de videojuegos, juguetes, series, películas y mercancías licenciadas. Su capacidad de generar ingresos consolida la relevancia de procesos como el impulsado por Nintendo para resguardar sus derechos de propiedad intelectual.