Tendencias

Indecopi multa a Laive con 20 UIT por promocionar queso industrial como “artesanal”

La empresa Laive deberá cesar la difusión de la campaña y será inscrita en el Registro de Infractores por competencia desleal.

Por Gianella Negro Cruz
3 minutos
Indecopi multa a Laive con 20 UIT por promocionar queso industrial como “artesanal”.
Publicidad

Indecopi sancionó a Laive S.A. con 20 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/107,000, por publicidad engañosa al comercializar su producto “Queso Fresco Artesanal” como artesanal.

La denuncia de los consumidores

La Asociación de Consumidores Coordinadora Peruana de Defensa de los Derechos del Consumidor presentó la denuncia contra Laive, alegando que la empresa indujo a error a los consumidores mediante su campaña publicitaria. La empresa Laive deberá cesar la difusión de la campaña y será inscrita en el Registro de Infractores por competencia desleal.

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) emitió la Resolución Nº 119-2025/CCD-Indecopi, en la que declaró fundada la denuncia por actos de competencia desleal en la modalidad de engaño.

El queso industrial vendido como artesanal

La imputación se centró en la publicidad del producto “Queso Fresco Artesanal Laive”, que usaba expresiones como “Fresco Artesanal” y “¡Delicioso! Queso fresco Laive Artesanal” en empaques, web y redes sociales.

Según Indecopi, esta campaña transmitió un mensaje objetivo a los consumidores al dar a entender que el queso era artesanal, lo cual no era cierto, pues su producción se realiza industrialmente.

La Asociación denunciante sostuvo que la elaboración artesanal implica un proceso manual, con sello personal, diferente de los productos elaborados en masa. Además, citó estudios que asocian los alimentos artesanales con baja escala de producción y uso limitado de maquinaria.

El criterio del “carácter artesanal”

La Comisión aplicó el criterio de la Resolución N° 018-2021/SDC-Indecopi, donde se establece que un producto artesanal debe ser elaborado “preponderantemente a mano y en forma directa o personal por el artesano”.

El valor especial de un bien artesanal, indicó el documento, “reside en la importante intervención manual en su fabricación”.

Resolución de la denuncia de ASPEC a Laive, elaborada por Indecopi.
«Resolución de la denuncia de ASPEC a Laive, elaborada por Indecopi».

Por su parte, Laive sostuvo que el proceso de elaboración del queso es manual y que la participación del operario “es vital”. Sin embargo, Indecopi determinó que la empresa no acreditó con pruebas válidas esta afirmación. Los documentos y videos presentados no tenían fecha cierta ni certificación profesional, por lo que no demostraban la intervención manual preeminente antes de la difusión de la publicidad.

Sanción y medidas correctivas

Indecopi impuso las siguientes sanciones a Laive:

  • Multa: 20 UIT (S/ 107,000).
  • Registro de infractores: inclusión de Laive en el registro de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal.
  • Cese de publicidad: prohibición de continuar difundiendo el producto “Queso Fresco Artesanal Laive” en empaques, web o redes sociales hasta que la información sea veraz.
  • Costas y costos: pago de los gastos incurridos por la Asociación durante el procedimiento.

La Comisión consideró que la campaña tuvo amplio impacto, al difundirse durante aproximadamente ocho años (del 29 de marzo de 2016 al 26 de enero de 2024).

Finalmente, el pedido de la Asociación para participar en un porcentaje de la multa fue declarado improcedente, ya que “a la fecha de la resolución (1 de julio de 2025), la Asociación no cuenta con un Convenio de Cooperación Institucional vigente con el Indecopi”.