Tendencias

Indecopi multa a Claro por afirmar ser la red más rápida del Perú sin sustento técnico

La sanción se basa en que Claro difundió mensajes como “Claro es la red móvil más rápida del Perú”.

Por Gianella Negro Cruz
2 minutos
Indecopi multa a Claro por afirmar ser la red más rápida del Perú sin sustento técnico.
Publicidad

El Indecopi sancionó a Claro con S/187,143 por afirmar en su publicidad ser “la red móvil más rápida del Perú”, sin demostrarlo técnicamente.

Multa por publicidad engañosa

La Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal (CCD) del Indecopi impuso una multa de 34.98 UIT (S/187,143) a América Móvil Perú S.A.C. (Claro), tras determinar que la empresa incurrió en publicidad engañosa.

La sanción se basa en que Claro difundió mensajes como “Claro es la red móvil más rápida del Perú” y “Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú” sin tener sustento técnico que lo respalde.

Solo destacó en velocidad de descarga 4G

Según el Indecopi, la compañía solo acreditó un mejor desempeño en la velocidad de descarga de datos en la red 4G durante 2023, pero no en otros parámetros ni en todas las tecnologías móviles disponibles.

De acuerdo con la resolución N° 185-2025/CCD-INDECOPI, Claro solo acreditó tener un mejor desempeño en velocidad de descarga de datos en la red 4G durante 2023, mas no en otros parámetros esenciales como la velocidad de subida o la latencia, ni en el conjunto de tecnologías móviles disponibles.

Denuncia presentada por Entel Perú

La sanción responde a una denuncia presentada por Entel Perú S.A., que cuestionó los anuncios difundidos por Claro en redes sociales y paneles publicitarios.

El Indecopi concluyó que los mensajes inducían a error a los consumidores, al dar a entender que Claro era la red más rápida del país en todas sus tecnologías (2G, 3G, 4G y 5G) y en todos los indicadores de velocidad, lo cual no era cierto.

Cese inmediato de la campaña

Además de la multa, el Indecopi ordenó el cese definitivo e inmediato de la campaña publicitaria que incluía las frases mencionadas.

La entidad también dispuso la inscripción de la empresa en el Registro de Infractores de la Comisión, lo que deja constancia oficial de la infracción cometida.

La sanción refuerza la vigilancia de Indecopi sobre la veracidad de la publicidad en el sector de telecomunicaciones, especialmente en un mercado donde la velocidad de red es un factor decisivo para los usuarios.

Con esta medida, el organismo busca proteger a los consumidores y garantizar la competencia leal entre las empresas operadoras.