El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) emitió nuevas Alertas de Consumo en las que informó sobre riesgos de incendio y más fallas de fabricación en vehículos de diversas marcas comercializadas en Perú.
Indecopi alerta sobre defectos de fábrica en vehículos
De acuerdo con los reportes difundidos en la página institucional de Indecopi, las marcas reportadas son Ford, Kia, MG, Chery y Volkswagen. Las fallas identificadas incluyen defectos en los airbags, riesgo de incendio, problemas en los frenos, deficiencias en los cinturones de seguridad y apagados repentinos del motor.
En el caso de Chery, la empresa Plaza Motors S. A. C. notificó defectos en los modelos Tiggo 2 Pro del 2025, fabricados en China, debido a alteraciones en el tanque de GLP que podrían generar fugas de gas e incendios.
Kia Import S. A. C. reportó problemas en ocho unidades de los modelos Soluto, Sonet y Seltos. Asimismo, South Pacific Motor Perú S. A. C. reportó fallas en el modelo MG ZX de MG Motor, también fabricado en China.
Por su parte, Volkswagen identificó fallas en los modelos Crossfox, Gol y Voyage, cuyos airbags podrían desprender fragmentos en caso de colisión.
Más de 1,100 autos Ford con fallas reportadas
En la marca Ford, se han identificado 1,146 vehículos con riesgo de incendio, apagado en marcha, fallas en el servofreno y problemas en el sistema de advertencia del cinturón de seguridad.
Entre los modelos afectados figuran F-150, Expedition, Ranger y Bronco, que presentan pérdidas en el servofreno con una activación prolongada del pedal. Asimismo, los modelos Mustang, Expedition, Explorer y F-150 podrían sufrir apagados repentinos del motor.
Procedimiento de reporte en Indecopi
Indecopi recordó que a través de la plataforma de Alertas de Consumo los ciudadanos pueden informar sobre productos o servicios defectuosos. Este procedimiento constituye una advertencia preventiva y no equivale a una denuncia formal.
Para presentar una queja formal, los usuarios pueden utilizar los canales de atención habilitados por la entidad, de manera presencial o virtual.