Actualidad

Impulso Myperú asigna más de S/450 millones en garantías para mypes y medianas empresas

El primer desembolso de créditos beneficiará a más de 169 mil emprendedores en todo el país. Aquí los detalles.
2 minutos
Impulso MYPERU

El Banco de Desarrollo del Perú, conocido como Cofide, realizó dos nuevas subastas bajo el Programa Impulso Myperú. Este esfuerzo resultó en la asignación de S/458 millones en garantías para varias entidades financieras y cooperativas de ahorro y crédito.

Quince entidades financieras participaron en estas subastas, incluyendo varias Cajas Municipales de Ahorro y Crédito, bancos y financieras.

Al 31 de mayo, el programa Impulso Myperú ha garantizado el desembolso de créditos por más de S/7,374 millones, beneficiando a más de 169 mil emprendedores en todo el país.

Primera Subasta: Enfocada en las Mypes

En la primera subasta, se asignaron S/292.5 millones. Estos fondos, con coberturas del 90% y 98%, están destinados a créditos para micro y pequeñas empresas (mypes). La tasa promedio ponderada obtenida fue de 18.16%.

Esta subasta tuvo un enfoque especial en las instituciones financieras que incorporan a clientes mype sin historial crediticio, o que no han recibido créditos en la institución en el último año, o que operan en sectores afectados por la crisis, como turismo, construcción, agropecuario y pesca.

Segunda Subasta: Apoyo a las Medianas Empresas

La segunda subasta asignó S/165 millones, con coberturas del 70% y 80%, para créditos a medianas empresas. La tasa promedio ponderada en este caso fue de 13.24%.

Las tasas obtenidas en estas subastas son inferiores a las ofrecidas por el Sistema Financiero para los créditos del sector. Esto representa un ahorro para los beneficiarios finales y un impulso para su crecimiento.

¿Cuáles han sido los usos de los créditos?

Los beneficiarios han utilizado estos créditos para diversas necesidades, como la compra de activo fijo (19%), capital de trabajo (45%) y consolidación de deudas (36%).

¿En qué sectores han sido más solicitados?

Los sectores económicos que más han solicitado estos créditos son Comercio (48%), Industria manufacturera (14%) y Transporte, almacenamiento y comunicaciones (12%).

Para consultas relacionadas con el programa, pueden escribir al correo consultas@cofide.com.pe.