Sectores

Impulse, la marca peruana de “fullcommerce” que planea llegar a Colombia, México y Chile

Impulse espera, al cierre de este año, alcanzar el hito de US$ 1.5 millones en ingresos nuevos. Eso representaría un crecimiento de 25% versus el año anterior.

Por Infomercado
2 minutos
Impulse, la marca peruana de “fullcommerce” que planea llegar a Colombia, México y Chile.

La pandemia no solo ha generado que muchas empresas migren al canal digital, sino que también busquen una estrategia omnicanal que les permita potenciar sus ventas.

Eduardo Eneque, CEO de Impulse, precisó que se ha generado la necesidad de buscar servicios de agencias, consultoras, freelancers, para que los ayuden a implementar proyectos o supervisar campañas de marketing.

“Los comercios enfrentan muchas más complejidades y, desafortunadamente, muchas no están equipadas para resolverlas”, señaló.

LEER TAMBIÉN: Minimarket D’Todo, una esquina con movimiento en la frontera

Fullcommerce

Frente a esto, Impulse lanza la solución de comercio integrado, o llamado también “fullcommerce”, una nueva tendencia en el comercio digital.

Esta novedosa estrategia concentra todos los servicios que requieren los retailers y e-commerce para vender con una visión integral, optimizando tiempo y dinero.

Además, el fullcomerce se encarga desde la creación de la tienda, administración de catálogos y optimización de la publicidad, hasta llevar la operación, gestionar el contenido y atender al cliente.

“Esto permite que la marca se focalice en su negocio, producto, y expansión offline, dejando en la mano de un experto toda la operación del día a día”, explicó el ejecutivo.

Expansión

La compañía peruana planea llevar su propuesta “fullcommerce” a los diversos países de la región.

En primera instancia, llegarán a países donde el e-commerce se encuentre creciendo a un ritmo preponderante, como es el caso de Colombia, México y Chile.

“Nuestro objetivo es trabajar junto a las marcas más prometedoras de comercio electrónico en América Latina con miras a impulsar su desarrollo y la rápida internacionalización”, apuntó Eneque.

Así, esperan tener un acelerado crecimiento y mayor adopción en la región gracias a su modelo de negocio de participación de ingresos.

Crecimiento

La marca espera, al cierre de este año, alcanzar el hito de US$ 1.5 millones en ingresos nuevos. Eso representa un crecimiento de 25% versus el año anterior.

Pero lo retador, según el ejecutivo, viene para los próximos 2 años, donde esperan alcanzar la cifra de más de US$ 5.2 millones con su nueva solución de “fullcommerce”.

“Hemos sido partner de crecimiento de más de 40 empresas en los últimos 6 años. Durante este periodo hemos generado para nuestros clientes más de US$ 100 millones en ingresos”, agregó el ejecutivo.

Cabe mencionar que se espera que este modelo de negocio crezca 120% en los próximos dos años.

Los proveedores de servicio ecommerce han tenido un crecimiento en su demanda de 140% a raíz de la pandemia.

Impulse lanzará en septiembre una herramienta que mide el Índice de Madurez Ecommerce para que los e-commerce descubran las áreas en las que tienen ventajas competitivas y otras en las que deben trabajar.