La importación de automóviles en Perú registró una caída del 19.15% en valor y 19.90% en cantidad respecto a 2023 según la Cámara de Comercio de Lima ( CCL).
Este resultado responde a diversos factores económicos y logísticos que han afectado el mercado automotor en los últimos años.
China lidera como proveedor del mercado peruano
Según el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam), la importación de automóviles alcanzó un valor de US$ 1, 224 millones en 2024, tras el ingreso de 88,188 unidades.
En el mercado importación de automóviles, China lidera como el principal proveedor del Perú, con una participación del 46.07 % en el total de unidades importadas.
Le siguen India (13.34%), Brasil (7.64%), Corea del Sur (5.87%) y Estados Unidos (2.57%).
Por otro lado, la importación de camionetas también mostró un comportamiento variable. En 2024, el valor importado sumó US$ 315 millones, un 2% menos que en 2023.
Sin embargo, la cantidad de unidades creció 1.67%, alcanzando 16,869 camionetas. Los principales países de origen de estos vehículos fueron Indonesia (46.69%), Japón (15.48%), México (9.85%) y Brasil (8.35%).
Caída en la importación de vehículos pesados
El sector de vehículos pesados también reflejó una caída en volumen de importación, aunque en valor se observó un incremento.
En el caso de los vehículos de carga, se importaron 42,351 unidades, lo que representa una reducción del 11.3%.
No obstante, el valor de importación alcanzó US$ 1,490 millones, con un crecimiento del 4.38%. Los principales países de origen fueron China (33.98%), Argentina (29.48%), Brasil (9.20%) y Japón (8.95%).
En cuanto a tractores, remolques y semirremolques, las importaciones totalizaron US$ 388 millones por 7,251 unidades, reflejando un incremento del 4.84% en valor y una caída del 3.46% en cantidad.
China lideró con una participación del 48.50%, seguido por Brasil (20.56 %), México (10.32%) e Italia (4.47%).
Vehículos de transporte de pasajeros muestran crecimiento
A diferencia de otros segmentos, los vehículos de transporte de pasajeros registraron un aumento tanto en valor como en cantidad.
En 2024, se importaron 10,368 unidades por un total de US$ 306 millones, lo que representó un crecimiento del 22% en valor y 1.34% en cantidad.
Los principales países proveedores de este segmento fueron China (68.39%), Japón (15.33%), Brasil (9.41%) y Corea del Sur (3.62%).
A pesar de las caídas en algunos segmentos, la importación de vehículos en Perú sigue adaptándose a los cambios del mercado, con China consolidándose como el principal proveedor del sector automotriz.