La IA médica Microsoft supera a médicos humanos en diagnósticos de casos complejos, según Mustafa Suleyman, CEO de Microsoft AI. Combinado con el modelo o3 de OpenAI, el sistema resuelve más de 8 de cada 10 casos, frente al 20% de los doctores, marcando un avance hacia la superinteligencia médica.
Cómo funciona el sistema de IA médica Microsoft
El sistema imita un panel de médicos expertos, según Suleyman. Por ejemplo, solicita pruebas específicas para resolver casos complejos.
Usa un “orquestador diagnóstico” que decide qué exámenes ordenar. Este enfoque se probó con 300 casos del New England Journal of Medicine.
Comparación con médicos humanos
La IA médica Microsoft logró un 80% de aciertos en casos complejos, según Suleyman. En contraste, médicos sin apoyo acertaron solo un 20%.
El sistema es más eficiente al ordenar pruebas. Esto reduce costos frente a los procesos tradicionales de diagnóstico médico.
Impacto en la atención médica
La IA médica de Microsoft podría transformar la salud al apoyar casos complejos, según Suleyman. Por lo tanto, permitiría a pacientes autogestionar cuidados rutinarios.
Sin embargo, no reemplazará a médicos. La IA complementa su labor, ya que los doctores generan confianza y manejan ambigüedades.
Limitaciones y próximos pasos para la IA médica Microsoft
El sistema no está listo para clínicas, según Suleyman. Por ejemplo, aún debe probarse en síntomas comunes para evaluar su desempeño.
Se requiere más investigación para garantizar precisión. La revisión por pares validará los resultados antes de su aplicación práctica.