Hoy se inaugura la cuarta edición de #CADEDigital, evento online de tres días organizado por IPAE Asociación Empresarial, bajo el lema “Lo digital nos incluye”.
El objetivo del foro es encontrar el camino para que el ecosistema digital peruano sea capaz de desarrollar soluciones pensando en todos los ciudadanos, sus realidades y sus necesidades particulares.
► LEER TAMBIÉN: Influencer «El Descocaos» abre su tienda de accesorios para moteros y ciclistas
Contará con destacados ponentes nacionales y extranjeros, así como con la presencia del presidente Francisco Sagasti, la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez y el alcalde de Lima, Jorge Muñoz.
La inauguración estará a cargo de Elena Conterno, Presidenta de IPAE y Lieneke Schol, Presidenta del Comité de CADE Digital 2021.
Entre los panelistas internacionales más destacados se encuentran Brett King (USA), futurista, fundador de Moven y autor internacional; Bruna Braga (Brasil), Jefe de Alianzas en MIT Solve; e Irene Arias (España), Gerente General de BID Lab; entre otros.
También se llevará a cabo una sesión en la que Lieneke Schol, Presidenta de CADE Digital 2021, expondrá acerca de las relaciones e interconexiones entre la transformación digital y las políticas públicas para el próximo gobierno.
Conexión CADE
Conexión CADE es una de las novedades de esta edición, que son charlas a cargo de expertos de reconocidas empresas a nivel nacional.
La primera de ellas será el martes 11 de mayo a las 4:30 de la tarde, bajo el título “Nuevas tecnologías: Palanca para la innovación e inclusión”.
Los encargados de analizar cómo los avances tecnológicos permiten una mayor inclusión en la sociedad son:
- Alexandra Ames, Jefa del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad del Pacífico
- Teresa Gomez, Gerente General de Internet para Todos
- José Olaechea, Gerente Comercial Movistar Empresas
Cabe mencionar que Maité Vizcarra, experta en innovación y digitalización, será la moderadora de la sesión.
Asimismo, el evento está dirigido a empresarios y gerentes generales, gerentes de innovación o transformación digital, directores y rectores de universidades, institutos y colegios involucrados en la transformación digital de la educación.
Además, pueden participar empresas de servicios de tecnologías digitales y emprendedores digitales.
► LEER TAMBIÉN: UTP realiza evento para conocer el impacto de las startups en el norte del Perú
Dato
El evento se realizará el 11,12 y 13 de mayo en una plataforma cerrada, 100% en línea y contará con un intérprete de lenguaje de señas.
La inscripción es de S/300 (incluye IGV). Para informes e inscripciones ingresa a este enlace.