Utilidades

¿Hay clases hoy martes 5 de julio 2022? Consulta qué pasará en colegios de Lima y resto del Perú por el paro nacional de transportistas

Conoce aquí si se cancelarán las clases para este lunes 4 de julio, tal y como sucedió con los días 27 y 28 del mes pasado.
Por Jennifer Morote
4 minutos
comerciantes

Actualización EN VIVO el 5 julio, 2022

— Actualización de hoy (7:36 a.m.)

El Minedu no se ha pronunciado de manera oficial hoy lunes 4 de julio con respecto a una posible suspensión de clases, por lo que las clases presenciales se mantienen en Lima y provincias en los colegios públicos.

En cuanto a los colegios particulares, queda a criterio de cada institución.

El pasado lunes 27 de junio del 2022 se dio inicio al paro nacional de transportistas en todo el país debido al alza de combustibles. De ahí que el Gobierno, el ministerio de Educación y las direcciones regionales dispusieran que los días 27 y 28 no hubiese clases. Este lunes 4 de julio los transportistas vuelven a la carga y muchos se preguntan si se tomará la misma decisión esta vez. Entérate en esta nota.

Cabe subrayar que la medida de protesta no será acatada solo por un gremio, ya que esta vez el paro será generaltotal indefinido en todos los rincones del país. Así informó el representante de la Unión de Gremios de Transporte Multimodal del Perú (UGTRANM), Giovanni Diez, gremio que aglomera al transporte urbanoturísticointerprovincialfluvialautos colectivostaxistas y mototaxistas.

¿Habrá clases hoy lunes 04 de julio?

Aunque aún no ha habido un comunicado oficial, lo más probable es que este lunes 04 de julio no haya clases, con el fin de proteger a los más pequeños.

“En aras de salvaguardar la seguridad e integridad física de nuestros estudiantes y docentes, se suspenderán las clases presenciales en instituciones públicas y privadas”, señaló el comunicado emitido por el Gobierno Regional de Lima, refiriéndose al 27 de junio.

“De tal manera, se planteen las coordinaciones y estrategias necesarias para garantizar el cumplimiento del servicio educativo a través de las clases a distancia o virtuales”, se añadió.

Paro nacional de transportistas hoy lunes 4 de julio 2022: ¿Aún no se llega a acuerdo?

Diez precisó que han intentado comunicarse en reiteradas oportunidades con el Ejecutivo, pero no han obtenido respuesta alguna y cada vez aumentan más las problemáticas para estos gremios.

“Hemos estado insistiendo, enviamos cartas no solo al ministro de Transportes sino al presidente también. Ninguno de los temas ha sido resuelto por el Ejecutivo, hemos firmado actas y ninguna ha sido resuelta”, señaló.

“Hemos estado insistiendo (…) el día 30 de mayo fue la última reunión, dijimos que no tiene sentido sentarnos a conversar sobre los mismos temas que ya están planteados así que si usted quiere levantar el paro simplemente llámenos cuando ya tenga los decretos y resoluciones que va a ser la única vía para que nosotros levantemos el paro. La Unión Multimodal suma al transporte urbano, turístico, interprovincial, fluvial, autos colectivos, taxistas y mototaxistas”, advirtió un vocero de los gremios de transporte a una cadena de radio nacional.

Paro nacional de transportistas 4 de julio 2022 Perú: ¿Cuáles son los puntos de concentración?

“Los puntos de concentración son diversos (…) los taxis tienen sus paraderos, un grupo estará ahí. Los grupos de taxis en el aeropuerto también harán su marcha ahí a un lado. De los mototaxis también tienen su paradero en los distritos que les corresponde. Realmente son varios puntos de encuentro para los transportistas y que comiencen su huelga”, añadió el vocero.

Además, el vocero sugirió que se declare en estado de emergencia el sistema de transporte en el país para evitar que la población sea afectada.

¿Qué exigen los transportistas?

El paro se debe principalmente al alza de los precios del combustible.

En esta línea, exigen la restitución del transporte de mercancías como servicio público, la reducción en el precio del diésel, una cuota mínima del movimiento de carga a favor de transportistas regionales para las actividades mineras, la restricción de la competencia desleal de operadores portuarios internacionales, la regulación de peajes, entre otras demandas.