El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha recibido múltiples denuncias de ciudadanos que aparecen como afiliados a un partido político sin haberlo autorizado. Esto ha ocurrido tanto en partidos antiguos como en nuevas agrupaciones como Nueva Gente, Perú Primero o Voces del Pueblo.
Ante la preocupación, el JNE asegura que tomará medidas rápidas y eficaces para proteger el derecho de los ciudadanos a decidir su participación política.
¿Cómo saber si estás afiliado a un partido?
El JNE ha habilitado una plataforma web en la que puedes consultar si tu DNI figura como afiliado a algún partido político:
🔗 Consulta tu afiliación política aquí
Solo debes ingresar tu número de DNI para saber si tu nombre figura como afiliado en el padrón de alguna organización. De esta forma, puedes estar seguro de tu afiliación a un partido político.
¿Qué hacer si te afiliaron sin tu consentimiento?
Si descubres que estás inscrito sin haberlo autorizado, puedes solicitar tu desafiliación del partido con estos pasos:
- Redacta una carta de renuncia dirigida a la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas del JNE.
- Incluye tu nombre completo, DNI, dirección y una declaración expresa de renuncia.
- Firma el documento y coloca tu huella digital.
- Entrega la carta al partido político. Este tiene 3 días hábiles para procesar la solicitud.
- El JNE verificará la autenticidad de la firma y oficializará la desafiliación.
¿Por qué es importante verificar tu situación?
Aparecer como afiliado a un partido político sin consentimiento puede afectar tu derecho a participar libremente en procesos electorales, especialmente si deseas postular por otra agrupación o apoyar a candidatos independientes. Verifica tu situación y, si es necesario, toma acción.