Tendencias

Hackathon de la NASA en Chiclayo: innovación, ciencia y oportunidades para el ecosistema emprendedor regional

La hackathon más grande del mundo llega al Perú a las ciudades de Ayacucho, Arequipa, Cusco, Huancayo, Ica y Lima.

Por César Flores Córdova
3 minutos
Publicidad

La ciudad de Chiclayo será sede de uno de los encuentros de innovación más grandes del mundo: NASA SpaceApps Challenge 2025, la hackathon internacional promovida por la NASA que reúne a miles de personas en más de 160 países. Este año, la Capital de la Amistad se suma al circuito global y se proyecta como un nuevo polo de talento, creatividad y desarrollo tecnológico en el norte del Perú.

La hackathon más grande del mundo llega al Perú a las ciudades de Ayacucho, Arequipa, Cusco, Huancayo, Ica y Lima.

En Chiclayo, el evento será liderado por Sandra Arista Lucero, junto con un equipo de colaboradores locales. La convocatoria estará abierta hasta el 3 de octubre y se desarrollará en formato híbrido los días 4 y 5 de octubre.

Más allá de su impacto académico y científico, el hackathon representa una gran oportunidad para emprendedores y startups regionales, que encuentran en este tipo de iniciativas una vitrina para mostrar proyectos innovadores y generar conexiones con una red global.

En ediciones anteriores, muchas soluciones desarrolladas en el NASA SpaceApps Challenge han tenido aplicaciones en agroindustria, sostenibilidad, negocios digitales y gestión de recursos naturales: sectores clave para el crecimiento de la economía en regiones como Lambayeque.

Empresas y marcas: oportunidad de vincularse con la innovación

De acuerdo con la organización, la propuesta de la hackaton es clara: posicionar a Chiclayo como un hub de tecnología e innovación, capaz de atraer inversión y abrir espacios de colaboración para proyectos de base tecnológica.

“Este evento es una oportunidad única para que nuestra región y nuestro país se conecten con la comunidad científica y tecnológica internacional, demostrando que la innovación no tiene fronteras”, destacó Sandra Arista, líder de la hackathon en Chiclayo .

Con la llegada del NASA SpaceApps Challenge 2025, Chiclayo no solo se integra a la agenda internacional de la NASA, sino que también fortalece su posición como una ciudad clave para el crecimiento de la economía digital y el emprendimiento en regiones del Perú.

Infomercado media partner del evento

Infomercado, primer medio nativo digital económico, será media partner oficial del NASA SpaceApps Challenge en Chiclayo. Con casi un millón de seguidores en sus redes sociales y más de 700 historias de emprendedores peruanos publicadas, Infomercado refuerza su compromiso de dar visibilidad a las iniciativas que impulsan el ecosistema emprendedor y la economía digital en las regiones del Perú.

Datos clave del NASA SpaceApps Challenge Chiclayo 2025

  • Convocatoria: abierta hasta el 3 de octubre
  • Evento: sábado 4 y domingo 5 de octubre (híbrido: presencial y virtual)
  • Público objetivo: participantes de 11 a 60 años
  • Retos: Ver aquí
  • Inscripción Chiclayo: Link oficial
  • Contacto para patrocinar: WhatsApp