Negocios

Grupo El Comercio inicia proceso de venta: Razones y posibles compradores

Las ofertas iniciales para la venta de El Comercio llegarían en las próximas semanas y el cierre se prevé entre 2025 y 2026.

Por Sebastian Valladolid
3 minutos
Grupo El Comercio inicia proceso de venta: Razones y posibles compradores
Publicidad

Los accionistas del Grupo El Comercio habrían iniciado el proceso de venta de la compañía. La operación contempla tanto los activos editoriales como su participación en la televisión, y marca un momento clave para uno de los conglomerados de medios más relevantes del país.

Según SEMANAeconómica, el proceso se encuentra en una etapa preliminar y aún no hay confirmación oficial de los interesados. Sin embargo, las partes involucradas ya manejan plazos, condiciones internas y restricciones societarias que podrían influir en el desarrollo de la transacción.

Venta de El Comercio incluye prensa y televisión

La venta considera los diarios impresos que administra, entre ellos El Comercio y Gestión. También incluye su participación en Plural TV, empresa que controla América Televisión y Canal N.

El grupo El Comercio comparte la participación accionaria en Plural TV con otros socios, como la familia Mohme, que posee el 30 % del canal.

Interesados evalúan condiciones de compra

Las primeras ofertas no vinculantes llegarían en las próximas semanas. Entre los grupos que analizan la operación figuran la familia Wong, propietaria de Willax TV, y la gestora peruana Zest Capital.

SEMANAeconómica informó que ninguno de los potenciales compradores confirmó su participación. A pesar de ello, las partes interesadas se mantienen activas en el análisis de activos, condiciones internas y limitaciones legales para estructurar una propuesta.

Estatutos internos dificultan una venta rápida de El Comercio

El estatuto societario del Grupo El Comercio establece que cualquier decisión sobre la venta requiere una mayoría superior al 80 %. Esta exigencia podría bloquear el proceso si una minoría de accionistas decide no participar.

Esa condición interna representa uno de los principales obstáculos para concretar la operación. A pesar del interés de posibles compradores, la gobernanza corporativa del grupo limita las decisiones estratégicas sin consenso amplio entre los socios.

Rentabilidad en retroceso y ajustes operativos

Entre 2022 y 2024, el Grupo El Comercio experimentó una reducción considerable en su rentabilidad. Su EBITDA cayó a un tercio, lo que motivó una estrategia de recorte de costos y concentración en sus unidades principales.

La compañía adoptó medidas como despidos, reestructuración de operaciones y cambios en el enfoque de negocio. Sin embargo, su calificación crediticia se vio afectada durante el mismo periodo.

Plural TV sostiene los ingresos del holding

Entre 2019 y 2024, los ingresos por streaming y televisión del grupo El Comercio mostraron el mayor crecimiento dentro de sus líneas de negocio. Este desempeño compensó parcialmente la contracción registrada en otros frentes.

Durante los primeros cinco meses de 2025, América Televisión registró un aumento de 7 % en ingresos por publicidad. La unidad televisiva se posiciona actualmente como el principal soporte financiero del grupo, según lo reportado por SEMANAeconómica.