Actualidad

Gobierno amplía mesa técnica por 60 días para formalizar minería informal

El Ejecutivo definió una nueva etapa de trabajo con autoridades y gremios para revisar normativas, atender pasivos ambientales y garantizar derechos laborales.

Por Sebastian Valladolid
2 minutos
Gobierno amplía mesa técnica por 60 días para formalizar minería informal con respaldo de múltiples sectores

El Gobierno decidió extender por 60 días calendario la mesa técnica que aborda la formalización de la minería informal. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, comunicó la medida durante una conferencia junto a representantes de instituciones públicas y organizaciones mineras.

Esta nueva etapa busca alcanzar acuerdos sobre temas no resueltos en años anteriores. La agenda incluye el seguimiento a los procesos de formalización, la protección de los derechos laborales y el diseño de un nuevo marco normativo.

Gobierno prioriza la formalización de minería informal

El Ejecutivo acordó dar continuidad a los trámites pendientes en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Las entidades involucradas deberán evaluar los casos en curso y resolverlos según la normativa vigente.

Además, el Gobierno planteó garantizar los derechos de los trabajadores mineros. El enfoque contempla condiciones laborales reguladas, acceso a servicios de salud y educación, y respaldo institucional durante el proceso de formalización.

Ejecutivo plantea nueva norma para el sector

El Gobierno incluyó en la agenda la elaboración de una norma que regule la minería a pequeña escala e informal. Esta propuesta busca equilibrar los intereses del Estado, los ciudadanos y quienes desarrollan la actividad minera.

El Gobierno también propuso abordar los pasivos ambientales generados por operaciones sin regulación. La nueva norma deberá incluir medidas que permitan remediar estos daños dentro del marco legal.

Participan instituciones del Estado y gremios mineros

La primera sesión reunió a funcionarios del Ejecutivo, miembros del Congreso, representantes del Poder Judicial, la Defensoría del Pueblo y los ministerios de Energía y Minas, Interior, Trabajo y Medio Ambiente.

También participaron gremios vinculados a la minería formal e informal. Todos los asistentes aprobaron por consenso las decisiones adoptadas durante la reunión.

Próxima reunión en Palacio de Gobierno sobre minería informal

Las autoridades agendaron la siguiente sesión para este viernes a las 10:00 a. m. en Palacio de Gobierno. El Ejecutivo abrió la convocatoria a cualquier persona o institución interesada en participar, de forma presencial o mediante propuestas por escrito.

El presidente del Consejo de Ministros confirmó que podrán invitar a sectores como el Ministerio Público, Justicia o Defensa si la mesa lo considera necesario.