Negocios

Gasto en consumo masivo crece más de 5% y el e-commerce llega al 36% de hogares peruanos

En comparación con el mismo periodo de 2024, el gasto aumentó +5.1% en valor y +2.4% en volumen.

Por Gianella Negro Cruz Publicado: Últ. actualización: 9 octubre, 2025 12:13
3 minutos
Consumo masivo en hogares peruanos crece 5.1% en valor durante el segundo trimestre de 2025.
Publicidad

El gasto en consumo masivo creció 5.1% en valor y 2.4% en volumen durante el segundo trimestre de 2025, según Worldpanel by Numerator. Los hogares grandes lideraron la recuperación del consumo.

Crecimiento sostenido del consumo masivo

El estudio Consumer Insights Q2 2025 de Worldpanel by Numerator revela que el consumo masivo en los hogares peruanos mantiene una tendencia positiva, aunque con crecimiento moderado. En comparación con el mismo periodo de 2024, el gasto aumentó +5.1% en valor y +2.4% en volumen.

El ticket promedio de compra se mantiene en S/23 desde finales del año pasado. “La compra de consumo masivo en los hogares mantiene crecimiento, aunque con moderación. El ticket de compra sostendría el consumo masivo en los hogares, aunque con cierta prudencia”, explicó Mauricio Cheng Matsuno, Country Manager de Worldpanel by Numerator Perú.

Alimentos y bebidas lideran el gasto de los hogares

Durante el segundo trimestre, todas las canastas aportaron positivamente al crecimiento. Alimentos encabezó la estructura total del gasto con 42.2%, seguida de Bebidas (13.9%), Lácteos (13.2%), Cuidado personal (11.6%), Cuidado del hogar (12.3%), Belleza (3.5%) y Pet food (3.3%).

El informe resalta que las canastas de cuidado del hogar y pet food crecieron más en volumen que en valor, impulsadas por cambios en formatos y marcas preferidos por los consumidores.

Hogares grandes impulsan el gasto nacional

Los hogares con cinco o más integrantes concentraron el 33.3% del gasto total, seguidos por los de tres a cuatro personas (41.6%) y los de uno o dos (25.1%). También, los hogares más numerosos aportaron +2% al crecimiento, superando a los medianos (+1.9%) y pequeños (+1.1%), lo que evidencia una recuperación frente a 2024.

Lima y Callao concentraron el 46.4% del gasto total al cierre del segundo trimestre, ganando un punto porcentual frente al año anterior. Le siguen el Norte (19.6%), Centro (13.1%), Sur (13.1%) y Oriente (7.8%).

Por niveles socioeconómicos, los NSE C, D y E recuperan protagonismo: el C representa 38.8% del gasto, el D 30%, el E 15.4% y los niveles A/B 15.8%.

Estadísticas de hogares con varios integrantes, elaborado por Worldpanel.
«Estadísticas de hogares con varios integrantes, elaborado por Worldpanel»

E-commerce gana presencia en los hogares peruanos

El e-commerce sigue creciendo como canal de compra. En el último año, el 36% de los hogares peruanos realizó compras de consumo masivo en línea, especialmente en el NSE A/B, donde 59% usó este canal al menos una vez.

“La inseguridad ciudadana continúa como la principal preocupación, convirtiéndose en un canal a seguir desarrollando, donde la ampliación de surtido es el diferencial”, señaló Cheng Matsuno.

El ticket promedio en este canal fue de S/51.6, con una frecuencia de cinco compras al año.

El estudio de Worldpanel by Numerator se realizó entre abril y junio de 2025, con un panel de 5 mil hogares a nivel nacional y una confiabilidad del 95%.