Luego de que Trump impusiera el 10% en aranceles a Perú, el Gobierno de EE.UU le pide al país una «indemnización» por piratería en Gamarra y Polvos Azules.
Según lo registrado en Infobae, el informe de estimación sobre el comercio nacional de este 2025, reporta las barreras significantes a las exportaciones de EE.UU., además de las inversiones directas del país y el comercio electrónico.
Gamarra y Polvos Azules en la mira de Trump
En este también se señala a Gamarra y Polvos azules como los dos grandes mercados de piratería en el país, entrando en la Lista de Mercados Notorios de Falsificación y Piratería de 2024.
Por ello, el Gobierno de Trump insiste a Perú a tomar medidas para eliminar la piratería en Gamarra y Polvos Azules, pues está yendo en contra de los derechos de autor y marcas registradas.
Esto debido a la gran cantidad de productos vendidos, tanto en calle y galerías, como zapatillas, perfumes, bolsos, maletas y calzados falsificados.
Es preciso indicar que, en 2024, la Policía Nacional del Perú realizó 36 operativos en Gamarra, incautando artículos falsificados con un valor común de 15.7 millones 49 de dólares y que tuvo como resultado 96 arrestos.