Los integrantes del Gabinete Presidencial ya nombraron a sus jefes del gabinete de asesores y sus secretarios generales.
¿Qué hace un jefe de gabinete de asesores?
Es un especialista que coordina la elaboración de proyectos de normas vinculadas al sector; asesora técnica y políticamente a la alta dirección.
Además, supervisa la labor que realizan las dependencias del ministerio; asesora y asiste al ministro y otras funciones que le asigne el ministro.
Como requisito se exige que tenga un título profesional vigente así como experiencia en el sector público y/o privado.
¿Qué hace un secretario general?
Los secretarios generales asisten y asesoran al ministro en la gestión administrativa interna.
Es responsable de la conducción, coordinación y supervisión de la gestión de los órganos de administración interna; así como de la supervisión de la actualización del portal de transparencia y del portal institucional.
Como requisito también se exige que tenga un título profesional vigente así como experiencia en el sector público y/o privado.
Vivienda
Geiner Alvarado, ministro de Vivienda, designó para este cargo al abogado Salatiel Marrufo Alcántara. Este funcionario público es abogado, graduado en la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo.
Según Gestión, un detalle que llama la atención en Vivienda es que el ministro Alvarado primero designó a Jack Salazar Velazques como el jefe de Gabinete de Asesores.
Sin embargo, 24 horas después, el Ministerio de Vivienda publicó una nueva resolución, la 233-2021-VIVIENDA, en la cual se deja sin efecto el nombramiento mencionado y se designa al Salatiel Marrufo Alcántara.
Igualmente estaría afrontando una investigación ante la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Lambayeque, por presuntas irregularidades cometidas en la agroindustrial Tumán, vinculadas al emblemático caso “Los Malditos del Azúcar”.
Economía y Finanzas
Edgardo Marcelo Cruzado Silverii fue designado como el nuevo jefe del gabinete de asesores del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), portafolio liderado por Pedro Francke.
La designación de Cruzado Silverii se hizo oficial a través de la Resolución Ministerial Nº 233-2021-EF/43 emitida por el MEF, la misma que fue publicada hoy martes en el diario oficial El Peruano.
Edgardo Cruzado Silverii es economista de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y cuenta con una Maestría en Políticas Públicas y Desarrollo Territorial por la Universidad de Deusto (País Vasco – España) y la Universidad de Palermo (Sicilia – Italia).
El economista cuenta con una amplia experiencia laboral en el sector público, dado que ha trabajado e investigado en temas de gestión presupuestal, descentralización fiscal, monitoreo participativo, industrias extractivas y programas sociales.
Ha trabajado como secretario de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y previo a su designación como jefe del gabinete de asesores del MEF se desempeñaba como viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM.
PCM
Igualmente se nombró como nuevo secretario general de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) a Luis Francisco González Norris.
González Norris es sociólogo, exfuncionario del Ministerio del Ambiente y hermano del exministro de Transportes y Comunicaciones del gobierno de Francisco Sagasti, Eduardo Martín González Chávez.
Estuvo a la cabeza del proceso de transferencia del despacho de la presidencia del gabinete cuando, en su momento, estuvo a cargo de Violeta Bermúdez.
En las resoluciones publicadas hoy también se conoció el nombramiento de dos asesores II nombrados por Guido Bellido. El primero de ellos, Javier Antonio La Rosa Calle, es un abogado y docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
El segundo es Mario César Ríos Barrientos, exasesor del Congreso de la República y quien fue recientemente parte del despacho de la expresidenta del Poder Legislativo, Mirtha Vásquez.
Mincetur
Roberto Sánchez Palomino, ministro de Comercio Exterior y Turismo, designó a Carlos Zafra Flores, en el cargo de secretario general.
De acuerdo a su perfil en linkedIn se desempeñó hasta hace poco como coordinador del Centro de Emergencia Mujer del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
Desarrollo e inclusión social
Dina Boluarte, ministra de Desarrollo e Inclusión Social, designó a Enrique Ernesto Vilchez Vilchez, en el cargo de secretario general.
De acuerdo a su perfil en linkedIn se desempeñó hasta hace poco como asesor en la comisión de Inclusión Social y Personas Discapacidad del Congreso de la República.
También fue consultor de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional; ocupó la secretario general en Sencico; fue consultor en el Ministerio de Trabajo y asesor legal del Ministerio del Ambiente.