Utilidades

Fraudes en Perú aumentan un 74%: Estos son los métodos de estafa potenciados con inteligencia artificial

Diego Vences, experto en Data Analytics, comenta 4 métodos de estafa potenciados con inteligencia artificial que empiezan a tomar fuerza en el país.
Por Danghello Troncos
2 minutos
Fraudes con IA perú

Diego Vences, especialista en Data Analytics, señaló que el uso no regulado y la creciente sofisticación de tecnologías como la inteligencia artificial (IA) representan un desafío significativo para la seguridad digital.

La tecnología avanza rápidamente y a la vez, su mal uso también. Según el Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) de Appgate, los casos de infracciones de copyright y fraudes aumentaron un 74%.

La necesidad de regulación en el uso de la IA

Según Diego Vences, es esencial promover el uso de herramientas tecnológicas en el país, pero también establecer leyes que regulen su aplicación para evitar su uso indebido.

La implementación de regulaciones no solo protegerá a ciudadanos y empresas contra fraudes, sino que también promoverá la transparencia y el uso ético de la IA.

Vences advierte que con estas medidas se puede maximizar los beneficios de la tecnología al tiempo que se minimizan sus riesgos.

¿Cuáles son estos métodos de estafa con inteligencia artificial?

Diego Vences destacó algunos de los métodos más comunes de estafa utilizando IA:

  1. Fotos y videos falsos (Deepfake): Utiliza IA para crear imágenes o videos que parecen reales. Suplanta identidades o manipula información de manera engañosa.
  2. Falsificación de voz (Voice Cloning): Replica la voz de una persona conocida para convencer a las víctimas de enviar dinero o revelar información confidencial.
  3. Suplantación de identidad (Phishing): Envía mensajes fraudulentos diseñados para obtener información confidencial, como contraseñas o datos bancarios.
  4. Identidad sintética (Frankenstein ID): Crea identidades falsas donde combina información real y ficticia para abrir cuentas fraudulentas y obtener dinero. Este método es difícil de detectar debido a su complejidad.

Tecnologías para prevenir estos fraudes

Diego Vences también menciona la formación de nuevas tecnologías para prevenir fraudes que están potenciados con IA. Entre ellas se encuentran:

  • Autenticación multifactor (Multi-factor Authentication): Utiliza múltiples formas de verificación de identidad.
  • Verificación biométrica: Se enfoca en el reconocimiento facial para asegurar la identidad del usuario.

La importancia de la información y prevención

El experto subraya que las estafas con IA se volverán cada vez más sofisticadas debido a los avances tecnológicos. Por ello, es crucial que las personas estén informadas y sepan reconocer estas nuevas formas de fraude.