Negocios

Foodtech Peruvian Veef consigue inversión de EE.UU y planea expansión en Latam

La startup peruana Peruvian Veef, especializada en carne y alimentos a base de plantas, logró cerrar una ronda de financiamiento por $280,000 de parte de los fondos estadounidenses.

Por Sebastian Lopez Curay
2 minutos
Foodtech Peruvian Veef: Consigue inversión y planea expansión regional

Las fundadoras, las ingenieras industriales Karina Zegarra y Linda Obregón, expresaron su satisfacción por el respaldo recibido de estos inversionistas especializados en foodtech que comparten su visión de soluciones alimentarias sostenibles.

¿Cómo va su desarrollo en Perú y sus cadenas en Chile?

Con los nuevos fondos, Peruvian Veef planea ampliar su producción para atender la creciente demanda de cadenas de retail y restaurantes en Perú. Actualmente, sus 11 productos de sustitutos de carne roja, pollo, embutidos y platos típicos solo se comercializan en tiendas de Lima.

La empresa tiene como meta posicionarse sólidamente en su nicho de mercado peruano este año, para luego expandirse a Chile en 2025. «Estamos tramitando los permisos, alianzas y distribuidores para llegar a Chile el próximo año», comentó Obregón.

¿Qué planes tienen para Mexico y Colombia el 2026?

En el primer trimestre de 2026, Peruvian Veef prevé abrir una ronda de inversión semilla por $1 millón para financiar su ulterior expansión a los mercados de Colombia y México.

La foodtech alcanzó el punto de equilibrio en 2023 y proyecta facturar $270,000 este año con un margen de rentabilidad de 11%. Fue también una de las 20 startups ganadoras del programa StartupPerú en 2023.