El secretario general de la Asociación de Administradores de Fondos del Perú (FMP), Fernando Osorio, reveló que en marzo de 2025, el patrimonio administrado por los fondos mutuos llegó a S/51,117 millones. Esto logró superar las cifras de 2021, que llegaron a S/50,196 millones en el mismo mes.
Fondos mutuos superan los S/51,000 millones
Osorio señaló que después de cuatro años el mercado logró esta cifra, ya que estuvo afectada por la pandemia de la Covid-19, además de la incertidumbre durante el gobierno del expresidente Pedro Castillo.
Además, enfatizó que pese a la crisis arancelaria que se vive en estos momentos, los fondos mutuos se mantienen en buen performance en sus indicadores clave.
Fondos mutuos se mantienen en positivo: ¿A qué se debe este logro?
Que los fondos mutuos hayan superado los S/51,000 millones se debe a diferentes razones. Una de ellas es la imposición de aranceles al acero y aluminio por parte de Estados Unidos, generando una guerra comercial entre Canadá y la Unión Europea.
Respecto al ámbito macroeconómico, la creación de empleo en febrero en EE.UU. fue menor a la esperada, subiendo la tasa de desempleo a 4.1%, además del aumento de 0.20% en la inflación.
También, el dólar se debilitó frente a monedas globales, lo que representó divisas latinoamericanas como el real y el peso chileno.
¿Qué son los Fondos Mutuos?
Un fondo mutuo es una alternativa de inversión que reúne dinero de varios inversionistas para invertirlo en conjunto.
Existen fondos mutuos que permiten inversiones des los S/20 o 5 dólares. Estos también ofrecen una mejor rentabilidad en comparación a las alternativas tradicionales como cuentas de ahorro o depósitos a plazo fijo.
Luego de esto se puede obtener el dinero de manera fácil y rápida, ya que los bancos, financieras, agentes de bolsa, entre otras, son entidades autorizadas a vender cuotas de Fondos Mutuos.