Actualidad

Fondo de Seguro de Depósitos se reduce y ahora ahorros en bancos, financieras y cajas están protegidos por S/121,500

Las cooperativa de ahorro y crédito (COOPAC) no se encuentran cubiertas por el FSD.
Por Iveth Yamunaque
3 minutos
fondo de seguro de depósitos monto máximo

La Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) actualizó en S/121,500 el monto de máximo de cobertura del Fondo de Seguro de Depósitos correspondiente al periodo junio 2024-agosto 2024, el cual reduce la cantidad del trimestre anterior en S/920 (S/122,420 marzo 2024-mayo 2024).

Por lo tanto, las cuentas de ahorro, los depósitos a plazo y las cuentas CTS que poseen las personas en bancos, financieras, cajas municipales de ahorro y crédito y cajas rurales de ahorro y crédito, siguen protegidas por encima de S/100,000 por más de 5 años (desde 2019). Es importante resaltar que esto no aplica a para cooperativas de ahorro y crédito.

¿Por qué es importante el Fondo de Seguro de Depósitos?

De acuerdo con el experto en finanzas de Pacífico Business SchoolJorge Carrillo, este respaldo permite al ahorrista recuperar su dinero, incluidos los interes ganados, hasta el monto máximo indicado, ante la posibilidad de quiebra de alguna entidad financiera asegurada.

Un claro ejemplo de esto fue la intervención a Caja Raíz, cuando la SBS dispuso su disolución el viernes 11/08/23, y el martes 15/08/23 el FSD inició la devolución del dinero a los ahorristas, lo cual cubrió la totalidad de los ahorros del 96.3% de clientes de la entidad.

Es importante resaltar que este «seguro» es gratuito para los depositantes, automático, pues no necesita inscripción previa y aplica para cada entidad de forma independiente, en otra palabras, una persona puede tener S/120,000 en una entidad financiera y S/120,000 en una caja, y estaría cubierto por el FSD en ambas instituciones.

¿Qué entidades están cubiertas por el FSD?

Actualmente, existen 41 instituciones financieras que cuentan con el Fondo de Depósitos activo:

Seguro de Depósitos activo:

  • 16 bancos: BCP, BBVA, Scotibank, Interbank, Falabella, Ripley, Mibanco, BanBif, Pichincha, GNB, Bancom, Alfin, Citibank, Santander, ICBC y Bank of China
  • 8 financieras: Crediscotia, Compartamos, Confianza, Oh!, Efectiva, Credinka, Proempresa y Qapaq
  • 12 cajas municipales: Arequipa, Piura, Huancayo, Cusco, Sullana, Trujillo, Ica, Tacna, Maynas, Lima, Del Santa y P5 cajas rurales: Cencosud Scotia, Los Andes, Prymera, Del Centro e Inc

Es importante aclarar que si una nueva entidad ingresa a Perú, no poseerá esta cobertura hasta que cumpla 24 meses de aporte.

¿Las cooperativas están cubiertas por el FSD?

Las cooperativa de ahorro y crédito (COOPAC) no se encuentran cubiertas por el FSD. Sin embargo, estas entidades crearon su propio «seguro», denominado Fondo de seguros de Depósitos Cooperativos (FSDC), el cual tendrá un monto máximo de cobertura será de S/10,000 pero que entrará en vigencia desde enero de 2025.