La aerolínea low cost Flybondi anunció el inicio de operaciones de una nueva ruta internacional que unirá Puerto Iguazú (Argentina) con Lima (Perú) a partir de diciembre de 2025.
La compañía confirmó que el servicio contará con cuatro frecuencias semanales —lunes, miércoles, viernes y domingos— y que los boletos estarán disponibles desde la próxima semana a través de su sitio web.
Con esta apertura, el corredor aéreo entre Argentina y Perú alcanzará cerca de 94 vuelos por semana, una cifra no registrada desde 2018-2019, de acuerdo con datos de Aviacionline.
Según PromPerú, la nueva conexión espera movilizar a unos 50,000 pasajeros durante su primer año de servicio.
Expansión regional y competencia low cost
La ruta hacia Lima convierte a Perú en el tercer destino internacional de Flybondi en la región, donde ya opera vuelos a Brasil y Paraguay. A nivel doméstico, la línea aérea cuenta con 17 destinos en Argentina y ha transportado a más de 16 millones de pasajeros desde el inicio de sus operaciones en 2018.
El ingreso al mercado peruano fortalece la presencia de la low cost en Sudamérica y suma presión competitiva en el segmento de viajes accesibles, un sector en plena expansión que impulsa la interconexión entre polos turísticos y económicos de la región.
Impacto en turismo y sectores asociados
De acuerdo con María Del Sol Velásquez García, directora de Promoción de Turismo de PromPerú, dijo a RPP que la nueva ruta generará un flujo adicional de visitantes internacionales con efectos positivos en las industrias hotelera, gastronómica y de transporte en ambos países.
Con la incorporación de Puerto Iguazú, Lima quedará conectada con siete ciudades argentinas, entre ellas Buenos Aires, Salta, Rosario, Córdoba, Mendoza y Tucumán —esta última con vuelos reactivados en diciembre— ampliando así la red de relaciones aéreas bilaterales.