Lima será escenario de la Final de la CONMEBOL Libertadores el próximo 29 de noviembre, evento que proyecta movilizar a 50 000 turistas extranjeros y generar un impacto económico estimado de US$75 millones, según informes oficiales del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Esta cifra representa un crecimiento del 21% frente a la última edición en 2019, cuando la capital recibió a más de 40 mil visitantes y registró US$62 millones en movimientos asociados al torneo.
El efecto multiplicador del turismo deportivo
De acuerdo con Mincetur, el gasto promedio por turista extranjero ascenderá este año a US$1,000, resultado superior a los US$794 documentados en 2019. La estadía estimada se sitúa en tres o cuatro noches, con preferencia por alojamientos de tres estrellas y alquileres temporales por plataformas digitales.
El evento incentivará el consumo en sectores complementarios como gastronomía, transporte local y comercio, y se espera que los visitantes extiendan sus viajes a destinos emblemáticos, promovidos por campañas de PROMPERÚ y el propio Mincetur.
Comparativo de impacto económico final CONMEBOL Libertadores
| Año | Visitantes extranjeros | Impacto económico (US$ millones) | Gasto promedio turista (US$) |
|---|---|---|---|
| 2019 | 40,000 | 62 | 794 |
| 2025 | 50,000 (proyectado) | 75 | 1,000 |
Estrategias para potenciar el turismo nacional
Como parte de la campaña “Vívelo en Perú”, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) reforzará el posicionamiento de destinos nacionales entre los visitantes internacionales y los propios peruanos.
Durante la final, se establecerá un espacio especial en la Fan Zone para difundir la Marca Perú y motivar recorridos posteriores hacia destinos como Cusco, Machupicchu, Ica, Paracas y Nasca, que en la edición 2019 recibieron el mayor interés de los turistas extranjeros.
La final, que tendrá lugar en el Estadio Monumental de Ate y enfrentará a los clubes brasileños Palmeiras y Flamengo, será el eje de actividades promocionales en redes sociales y acciones de marketing dirigidas a prolongar la estadía y maximizar el gasto turístico en Perú.